Bruselas, 5 feb (EFECOM).- La Comisión Europea aprobó hoy el plan elaborado por Eslovenia para la concesión a sus instalaciones de permisos de emisión de CO2 entre 2008 y 2012, aunque le exigió algunas modificaciones.
Bruselas dio el visto bueno a Eslovenia para que autorice a sus empresas a emitir 8,3 millones de toneladas de CO2 al año, como proponía el plan.
Según un comunicado, la cifra "es compatible con el compromiso de Eslovenia con el Protocolo de Kioto, sus previsiones en materia de emisiones y con el potencial de reducción de las mismas".
Sin embargo, la Comisión exigió al país que limite la posibilidad de que sus instalaciones recurran a la compra de derechos de emisión a través de iniciativas de mejora medioambiental en países en vías de desarrollo.
El citado recurso se enmarca en los Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL) recogidos en el Protocolo de Kioto.
El MDL prevé inversiones y transferencias de tecnologías "limpias" que pueden computarse como cuotas para cumplir las metas de reducción de las emisiones que el Protocolo de Kioto fijó para los países desarrollados.
La Comisión recordó que esa opción debe ser sólo un complemento de las acciones nacionales para reducir las emisiones de CO2.
Además, Bruselas pidió al país información adicional sobre el trato que se dará a las nuevas sociedades que accedan al esquema de comercio de emisiones.
La CE ha aprobado hasta ahora los planes nacionales de asignación de 13 Estados miembros, recordó la portavoz.
La evaluación de los planes se enmarca en la segunda fase del sistema comunitario de comercio de emisiones, puesto en marcha el uno de enero de 2005 y por el que los gobiernos de los Estados miembros otorgan cada año un número determinado de derechos de emisión de CO2 a las empresas de su territorio.
El objetivo es que los países concedan pocos permisos, puesto que la atribución de demasiados "derechos a contaminar" reduciría la efectividad del sistema, mientras que su escasez subiría el precio e incentivaría a las empresas a reducir sus emisiones. EFECOM
mb/pam
Relacionados
- Merkel dice que luchará contra propuesta CE de reducir emisiones de coches
- Merkel dice que luchará contra propuesta CE de reducir emisiones de coches
- CE analizará impacto de obligar a fabricantes autos a reducir emisiones CO2
- Presidente AEEE dice "es imposible" reducir 30% emisiones CO2 en UE para 2030
- Histórico: Davos reconoce la necesidad de reducir las emisiones de CO2