Londres, 5 feb (EFECOM).- La empresa propietaria de la granja inglesa afectada por un brote de la cepa más virulenta de la gripe aviar, la H5N1, aseguró hoy que no hay riesgo para los consumidores.
"Ninguna de las aves de corral afectadas ha entrado en la cadena alimenticia y no hay riesgo para los consumidores", afirmó en un comunicado la compañía de alimentación Bernard Matthews, propietaria de la explotación agrícola del condado de Suffolk (este inglés) donde se ha confirmado el brote.
Los trabajadores de la explotación avícola, situada en Holton, trabajan contrarreloj para proceder al sacrificio de cerca de las 160.000 aves que tenía la granja, mientras los expertos tratan de determinar el origen del brote.
El comité de emergencia del Gobierno, denominado Cobra, celebra una reunión de urgencia y el ministro británico de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales, David Miliband, hará hoy una declaración ante el Parlamento sobre el brote de gripe aviar, confirmó un portavoz oficial.
El riesgo de que los trabajadores que participan en el sacrificio de los pavos sufran un contagio es "infinitesimal", indicaron hoy las autoridades sanitarias británicas.
Los empleados de la granja trabajan en grupos de treinta, ataviados con trajes, gafas protectoras y mascarillas, y además unos cien de ellos han recibido fármacos antivirales y una vacuna para protegerlos contra la enfermedad, indicó un portavoz de la Agencia de Protección de la Salud (HPA, en sus siglas en inglés) del Reino Unido.
"Los riesgos de que las personas contraigan la cepa H5N1 es muy bajo", dijo el portavoz, que explicó que las personas que han desarrollado la enfermedad en Asia y el Extremo Oriente tendían a vivir "muy cerca de sus animales" y comprar "pollos vivos para sacrificarlos ellas mismos, exponiéndose a la sangre y las heces".
"Ningún trabajador de una granja europea ha contraído la H5N1", insistió.
"Si la gente utiliza ropa protectora, gafas y mascarillas las posibilidades de contraer la infección es infinitesimal", añadió, en declaraciones a la agencia británica Press Association.
Tras conocerse el brote, la Real Sociedad para la Protección de las Aves (RSPB, siglas en inglés) ha emprendido controles en las doscientas reservas existentes en el Reino Unido.
Según tres cadenas de supermercados del Reino Unido, Asda, Morrisons y Sainsburys, las ventas de carne de ave no se ha visto afectada hasta el momento por el brote de la cepa H5N1.
Este es el segundo caso del H5N1 de gripe aviar hallado en la Unión Europea (UE) en lo que va del año, tras uno detectado en Hungría.
La cepa H5N1 ha causado más de un centenar de muertes humanas en todo el mundo, especialmente en el sudeste asiático.
Los expertos temen que esta cepa pueda mutar hasta ser capaz de transmitirse entre personas, lo que podría desencadenar una pandemia. EFECOM
ep/jac
Relacionados
- Agricultores europeos dicen propuestas EEUU van contra la negociación de OMC
- Trabajadores Air Madrid dicen que Air Comet sólo ha contratado a 30 pilotos
- Votos particulares dicen petición partes no basta para levantar cautelares
- Inspectores Hacienda dicen reforma delito fiscal positiva pero insuficiente
- Confederación campesina y COAG dicen comisaria menosprecia empleo agrícola