Lisboa, 5 feb (EFECOM).- El presidente de Portugal Telecom (PT), Henrique Granadeiro, dijo que vender la participación de su compañía en Vivo -empresa que comparte con Telefónica- sería desperdiciar competencias, en una entrevista publicada hoy en "Diario Económico".
"Vender Vivo sería tirar a la basura un enorme capital de competencias ganado a lo largo de estos años", afirmó Granadeiro, que señaló a China y Brasil como los mercados de referencia para la operadora portuguesa.
Granadeiro se refirió así a la intención anunciado por los gestores de Sonaecom de vender la parte de PT en la empresa de riesgo compartido brasileña a sus socios de Telefónica, en el caso de salir adelante la opa por un valor de 10.700 millones puesta en marcha para controlar el antiguo monopolio luso de telefonía.
"Si la opa sale adelante, Portugal perderá uno de sus centros de competencia más importantes. Sólo se habla de precio como un gran problema, pero es mucho más aquello que PT puede hacer para este Portugal de nuevo designio", destacó el primer ejecutivo de la operadora.
Granadeiro avanzó que si sale adelante la opa la nueva PT, controlada en ese caso por Sonaecom, no tendrá capacidad de expandirse por esos mercados debido al gran endeudamiento que heredará la nueva sociedad.
Señaló que en el caso de que la opa de Sonaecom se quede por el camino, PT se consolidará en Brasil, aunque para matizar que nuevos negocios, como el realizado en su momento en el país sudamericano, podrían ponerse en marcha también en China.
Sonaecom lanzó en febrero de 2006 dos opas por un valor total de 10.700 millones de euros y propuso el precio de 9,5 euros por cada acción de PT y de 9,03 por cada título de su filial PT Multimedia.
Los principales accionistas de la operadora lusa son Telefónica (9,96%), Grupo Banco Espírito Santo (8,08%), Brandes Investments Partners (7,67%), Grupo Caixa Geral de Depósitos (5,25%), Teléfonos de México (3,41%) y Paulson & Co. (2,34%), entre otros. EFECOM
arm/cg
Relacionados
- CE denuncia a España ante Tribunal UE por ampliación competencias de la CNE
- CE denuncia a España ante Tribunal UE por ampliación competencias de la CNE
- CE denuncia a España ante Tribunal UE por ampliación competencias de la CNE
- Economía/Empresas.- El PE quiere que la AESA tenga competencias para limitar o suspender permisos de las aerolíneas
- El nuevo reglamento notarial refuerza sus competencias