Empresas y finanzas

CE retomará negociación constructiva con EEUU para acuerdo "cielos abiertos"

Bruselas, 3 feb (EFECOM).- La Comisión Europea tratará de recuperar un "dialogo constructivo" con EEUU sobre el acuerdo de liberalización del transporte aéreo, conocido como "cielos abiertos", paralizado el pasado diciembre por la negativa del Congreso estadounidense a reformar su legislación al respecto.

El Gobierno de Washington se vio obligado a retirar un proyecto de ley para modificar las normas que impiden a los extranjeros controlar una aerolínea estadounidense, ante el rechazo del Congreso y los sindicatos hacia la liberalización.

Para tratar de superar este obstáculo, el comisario de Transporte de la UE, Jacques Barrot, y el ministro alemán de Obras y Transporte, Wolfgang Tiefensee, cuyo país ocupa este semestre la presidencia de turno de la UE, viajarán el lunes a la capital estadounidense.

Un portavoz comunitario de Transportes explicó a Efe que confían en que las entrevistas que mantendrán a largo del lunes y el martes con distintos miembros del Congreso y autoridades del país sean "constructivas", aunque no dio más detalles de los planes de los representantes de la UE.

El pasado diciembre, tras dos días de conversaciones en Bruselas, representantes de la CE y de EEUU reafirmaron su objetivo de concluir el acuerdo, que busca abrir el acceso a los mercados de transporte aéreo y beneficiar a los consumidores y las líneas aéreas de ambos lados, según el Ejecutivo comunitario.

El comisario de Transporte de la UE, Jacques Barrot, ha calificado esa reforma como un "elemento esencial" para la consecución del llamado acuerdo de "cielos abiertos" con EEUU, que se negocia desde 2003 y pretende crear un espacio aéreo común liberalizado.

Actualmente, la legislación de EEUU limita la participación extranjera en una línea aérea estadounidense a un máximo del 25 por ciento de las acciones con derecho a voto, y exige que dos tercios del consejo de administración y de los puestos directivos sean ocupados por estadounidenses.

Cuando se concluya, el acuerdo de "cielos abiertos" sustituirá a todos los compromisos bilaterales existentes entre los países miembros de la UE y EEUU y creará el mayor mercado de aviación abierto del mundo.

El acuerdo preliminar de noviembre de 2005 prevé que las líneas aéreas estadounidenses puedan volar de cualquier aeropuerto de su país a cualquier aeropuerto europeo y desde allí a terceros destinos.

De manera similar, las compañías europeas podrán volar a aeropuertos estadounidenses y desde allí a destinos en otros países. EFECOM

met/epn/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky