La Paz, 2 feb (EFECOM).- La incertidumbre sobre la política económica, la ineficacia de la burocracia y la corrupción son los principales problemas para desarrollar negocios en Bolivia, según una encuesta entre empresarios divulgada hoy.
El 90 por ciento de los consultados citó la incertidumbre sobre la política económica del gobierno que preside desde hace un año el nacionalista de izquierda Evo Morales, según el estudio elaborado en el segundo semestre de 2006 por la encuestadora Equipos Mori.
La ineficacia de la administración publica fue señalada por el 73 por ciento y la corrupción por el 67 por ciento, seguidas por las prácticas anti-competitivas (59), la violación de contratos (57), el mal funcionamiento del poder judicial (57) y la mano de obra poco cualificada (51).
El mismo estudio, suministrado hoy a Efe por Equipos Mori, señala a la policía, al sistema judicial, al parlamento y a las aduanas como las instituciones más corruptas, según los empresarios.
La policía tiene una calificación de 8,3 en una escala en la que 10 es la máxima corrupción, el poder judicial 7,8, la Cámara de Diputados 7,5, las aduanas 7,1, el Senado 7, los ministerios 6,9 y las alcaldías 6,7.
No se salvan de altas percepciones de corrupción ni las Fuerzas Armadas (6,1), ni las ONG (5,7), ni los medios de comunicación (5,6).
El índice de confianza en el Gobierno es de 1,52 sobre 5, de acuerdo con el mismo estudio, que incluyó encuestas a ejecutivos de 458 empresas y fue encargado por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz.
Los empresarios califican la capacidad del Gobierno para resolver los problemas de Bolivia con 1,19 sobre 5 y sólo le dan una nota alta (3,72) en cuanto a expectativas de que combata la corrupción.
El 66 por ciento de los encuestados creen que se aprueban leyes para favorecer intereses particulares y a cambio de favores, el 61 por ciento que se compran y venden bienes de la misma forma, el 60 por ciento que las multas se evitan con sobornos y el 55 por ciento que hay tráfico de información privilegiada. EFECOM
am/pam
Relacionados
- Sócrates preside foro de negocios luso-chino con 300 empresarios
- Negocios, viajes al espacio y bailes: todo es posible en Fitur
- Los empresarios confían más en sus negocios que en la política económica
- Así es el nuevo hotel de negocios
- Junta lanza nuevo portal recoge 500 monumentos y 4.000 negocios turísticos