Empresas y finanzas

Sócrates preside foro de negocios luso-chino con 300 empresarios

Shangai, 2 feb (EFECOM).- El primer ministro de Portugal, José Sócrates, presidió hoy en Shangai, el corazón económico y financiero de China, un foro de negocios en el que participaron más de 300 empresarios portugueses y chinos.

Dentro de su visita oficial de cinco días al gigante asiático, que concluirá mañana en Macao, el primer ministro apoyó con su presencia los esfuerzos de más de 70 firmas portuguesas ya presentes, o a punto de introducirse, en el mercado chino, en banca, tecnologías de la información, textiles, ingeniería y consultoría.

Junto con el teniente de alcalde de Shangai, Tang Dengjie, Sócrates presidió la firma de siete acuerdos de cooperación empresarial y uno cultural entre compañías y entidades chinas y portuguesas, y destacó en su discurso la importancia de profundizar en la relación bilateral como socios estratégicos.

"Nada contribuye más a solidificar las relaciones entre dos países que una buena relación económica", afirmó Sócrates durante su discurso de apertura del foro. "Es muy importante que haya más empresas portuguesas en China y más chinas en Portugal", añadió.

"Por eso estamos aquí, para presentar a Portugal, un Portugal moderno, que puede hacer mucho por la internacionalización de la economía china", dijo.

El primer ministro luso explicó a los empresarios shangaineses que su municipalidad, situada en el delta del río Yangtsé, la zona con mayor dinamismo económico y atracción de inversión extranjera de todo el país, en el este chino, es una prioridad para las firmas portuguesas interesadas en China.

"Los empresarios portugueses quieren estar en Shangai, donde hay competitividad, ambición y energía", elogió, y recordó que Portugal ofrece a China su localización estratégica como puerta a la Unión Europea, a África y a Sudamérica.

"En el último año hubo un progreso muy significativo del comercio entre los dos países, pero tenemos margen para ir más allá, y cuento con que mi visita dé un impulso a esta relación estratégica", concluyó Sócrates, que se declaró "muy optimista" sobre el futuro del "camino común" comercial y político de ambos países.

En 2006 el comercio bilateral alcanzó un valor de 1.700 millones de dólares, un 30 por ciento más que en 2005, aunque ambas partes esperan aumentar estos resultados.

Junto a su delegación, formada por los ministros de Asuntos Exteriores, Luis Amado, de Finanzas, Fernando Teixeira dos Santos, de Economía, Manuel Pinho, y Obras Públicas, Mario Lino, visitó el Museo de Planificación Urbanística de la metrópoli, donde se exhibe una maqueta de Shangai en 2020, creada en los noventa.

Después presidió una cata de vinos portugueses, con la participación de 30 bodegas de su país, y visitó la oficina del Comité Organizador de la Exposición Universal de Shangai 2010, para la que Portugal ya ha confirmado su participación.

La delegación lusa volará esta noche con destino a Macao, en la que será la primera visita de un primer ministro luso desde su devolución a China en 1999. EFECOM

jad/cg/pam

(con fotografía)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky