
Madrid, 1 feb (EFECOM).- La Consejería de Turismo ha lanzado un nuevo portal de Internet (envivo.andalucia.org) que recoge información e imágenes de más de 500 monumentos, atractivos naturales y mapas detallados de Andalucía, además de enlaces con las web de 3.000 hoteles y más de 1.000 restaurantes.
El consejero de Turismo, Paulino Plata, presentó hoy este nuevo instrumento tecnológico que ya está colgado en la red y que está disponible en los puestos informáticos instalados este año por la Junta en el Pabellón de Andalucía de la Feria Internacional del Turismo (FITUR).
Paulino Plata indicó que ocho de cada diez turistas que visitan Andalucía organizan su viaje por su cuenta, y que el negocio más importante de la red es ya el turismo, por lo que, a su juicio, "la actividad turística tiene que estar presente en Internet".
El lanzamiento de "Andalucía en vivo" ha contado con un presupuesto de 2,6 millones de euros al que habrá que ir sumando partidas sucesivas para la actualización de la web, que "integra toda la información de los recursos turísticos y los espacios naturales de la comunidad", así como los datos disponibles "en cualquier departamento de la Junta de Andalucía".
La Consejería ha alcanzado ya acuerdos con las plataformas de Google y Microsoft y Paulino Plata ofreció a las empresas turísticas andaluzas que cuelguen información sobre sus negocios después de pasar un trámite administrativo.
El consejero definió la nueva página web como la "herramienta más moderna y más útil" existente en el mundo, que nace con vocación de continuidad y que pretende, en el futuro próximo, conformar una agencia de viajes por Internet en la que los visitantes puedan seleccionar los lugares de la comunidad que quieren recorrer, incluirlos en una suerte de "cesta de la compra" virtual y que su reserva sea gestionada por agentes de viaje que trabajen desde sus casas.
Además, en el estilo de los grandes portales de reserva de viajes, la Junta pretende que los usuarios de envivo.andalucia.org puedan colgar en la web fotos e impresiones de sus viajes, lo que constituye una "mayor garantía" para otros futuros visitantes.
Información meteorológica y de servicio, como los puntos de asistencia sanitaria más cercana, serán otros de los instrumentos que se cuelguen en la página, que ya dispone de vídeos y de imágenes en 360 grados sobre monumentos, bosques y playas andaluzas y que se pretende que pueda emitir en tiempo real grabaciones de los lugares donde haya instaladas cámaras de vídeo, para que los potenciales turistas puedan ver por sí mismos el clima que hace en cada momento en Andalucía.
Además de en el ordenador, la web se puede consultar en los dispositivos PDA, en consolas de vídeo juegos dotadas con tecnología inalámbrica de Internet y en los teléfonos móviles con acceso a la red, y en este último caso se va a intentar que incluso el turista pueda localizar los lugares más próximos donde puede hospedarse o comer en cada momento.
Aunque la web incluya enlaces con hoteles y restaurantes, Paulino Plata quiso dejar claro que la Junta no comercializa paquetes turísticos ni noches de hotel, sino que simplemente se limita a enlazar con la página de Internet de cada establecimiento.
Los usuarios de los principales mercados emisores de turistas que visitan Andalucía, como Reino Unido, Alemania, Francia o Estados Unidos, utilizan Internet en más de un 50 por ciento para decidir o reservar su destino. EFECOM
vl/ja/jlm
Relacionados
- Economía/Vivienda.- El BBVA lanza el portal inmobiliario Atrea en Portugal
- El Banco de España lanza "Aula Virtual", un nuevo portal educativo en Internet
- Versión española: Vocento lanza un portal de vídeos en plena fiebre 'YouTube'
- Economía/Finanzas.- Caja Madrid lanza un portal para jóvenes con el que prevé aumentar un 20% su cuota de mercado
- Anuntis lanza portal de vehículos industriales