Empresas y finanzas

CE decidirá semana próxima si hace obligatoria reducción emisiones CO2 coches

Bruselas, 2 feb (EFECOM).- La Comisión Europea anunció hoy que decidirá la semana próxima si obliga por ley a los fabricantes de automóviles a reducir las emisiones de CO2 (dióxido de carbono), con objeto de que a partir de 2012 todos los vehículos nuevos emitan un máximo de 120 gramos de ese gas por kilómetro.

Los comisarios deberán consensuar una posición común el miércoles, en su reunión semanal, en la que debatirán sendas comunicaciones sobre la nueva estrategia de la UE para reducir las emisiones contaminantes en los coches y diseñar un marco regulador para una industria automovilística competitiva.

La cuestión de forzar a los fabricantes a reducir las emisiones enfrenta, en el seno de la Comisión, a los responsables de Medio Ambiente, el griego Stavros Dimas, partidario de hacerlo obligatorio, e Industria, el alemán Gunter Verheugen, más proclive a las tesis de las grandes compañías automovilísticas.

Las divergencias entre los dos comisarios responsables de la cuestión llevó al presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, a posponer la aprobación de las citadas comunicaciones, para intentar lograr más consenso y explorar vías alternativas para lograr el objetivo de reducción hasta 120 gramos de CO2 por kilómetro.

En este sentido, la CE propuso el pasado miércoles endurecer las normas para combustibles e imponer una reducción del 10% en sus emisiones de CO2 (500 millones de toneladas) entre 2011 y 2020, cantidad que equivale a lo que contaminan actualmente España y Suecia juntas con esta sustancia.

Otras posibilidades que maneja Bruselas para rebajar el consumo y las emisiones que no dependen directamente de los fabricantes de automóviles se centran en la presión de los neumáticos o en una mejor gestión del tráfico.

Fuentes comunitarias señalaron hoy que la cuestión de la obligatoriedad de la norma no está decidida aún y que la posición del presidente Barroso puede ser clave, igual que en el aplazamiento de hace diez días.

La idea de imponer límites obligatorios surgió tras constatar que la industria del automóvil no va a cumplir el compromiso voluntario acordado con las asociaciones de fabricantes de coches de Europa, Japón y Corea del Sur -ACEA, JAMA y KAMA, respectivamente-.

Esas tres asociaciones se comprometieron a rebajar las emisiones de CO2 de sus vehículos nuevos a una media de 140 gramos por kilómetro de aquí a 2008/2009, un 25% menos de los niveles de 1995.

Sin embargo, la reducción hasta la fecha sólo ha sido del 12,4% con respecto a los niveles de 1995.

Otras medidas que el Ejecutivo comunitario planea adoptar para impulsar la disminución de las emisiones es el etiquetado de los vehículos en función de su consumo de combustible y cantidad de emisiones de CO2 e incentivos fiscales para la compra de coches más eficientes.

En cuanto a la comunicación para una industria automovilística en la UE más competitiva, el documento que presentará la Comisión está basado en el informe CARS 21, elaborado por un grupo de expertos que comenzó a trabajar en 2005.

Los trabajos de los especialistas han tenido en cuenta todos los aspectos que afectan a los fabricantes europeos de automóviles, desde el empleo, la seguridad vial, la fiscalidad y el medio ambiente. EFECOM

epn/rcf/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky