Fráncfort (Alemania), 2 feb (EFECOM).- Los trabajadores de cuatro fábricas del productor de aviones Airbus en Alemania se manifestaron hoy contra los posibles despidos y traslados de la producción a los que puede dar lugar el plan de ahorro "Power8" previsto por la compañía.
Más de 1.000 trabajadores acudieron a la primera movilización convocada hoy, en Laupheim (sur del país), según datos del sindicato alemán IG Metall, organizador de las acciones de protesta.
Los trabajadores de las factorías de Bremen, Hamburgo y Varel (todas en el norte del país) también llevaron a cabo movilizaciones durante la mañana.
El comité de empresa del fabricante de aviones Airbus calculó que el programa "Power8" puede producir un recorte de entre 5.000 y 8.000 empleos en las fábricas alemanas y el traslado de la producción a otros países.
Los representantes sindicales reclamaron a la dirección de la compañía y a los políticos una "estrategia clara" que asegure el empleo en Alemania y, especialmente, "información rápida" sobre los planes de la empresa.
En la manifestación en Laupheim, el presidente del Estado federado de Baden-Württemberg (sur del país), Günther Oettinger, aseguró que "si Airbus está en crisis, debe quedar claro que no es culpa de Laupheim", sino de fallos en la dirección y problemas entre las dos sedes centrales del productor, en Hamburgo y Toulouse.
También el presidente de Bremen, Jens Böhrnsen, culpó a la cúpula directiva de la situación de Airbus y dijo que "no puede ser" que las consecuencias de esa mala gestión recaigan sobre los trabajadores.
En cambio, el alcalde de Hamburgo, Ole von Beust, dijo que aún confía en las afirmaciones y los contratos con Airbus y que cree que el modelo A380 se fabricará y suministrará desde esa ciudad.
Por su parte, el director de Airbus en Alemania, Gerhard Puttfarcken, consideró ayer que "un conflicto laboral es lo último que necesita Airbus", en vista de los numerosos pedidos y el "ambicioso" ritmo de producción actual, aunque entendió la preocupación de los trabajadores.
Los retrasos en las entregas del avión gigante A380, el pasado año, causaron cuantiosas pérdidas en esta filial del consorcio europeo EADS, que detallará el próximo 20 de febrero su plan "Power8" para reducir los costes en 2.000 millones de euros (2.600 millones de dólares) anuales a partir de 2010.
Airbus emplea en sus siete centros de producción alemanes a unas 23.000 personas y a 6.300 trabajadores a tiempo parcial. EFECOM
mja/aia/mdo
Relacionados
- Trabajadores Mepamsa se manifiestan por inmediaciones planta contra el cierre
- Trabajadores Codex se manifiestan en Tarragona contra precariedad laboral
- Economía/Empresas.- Miles de trabajadores de Telecom Italia se manifiestan contra la reorganización de la compañía
- Trabajadores Nacam se manifiestan Sant Boi contra cierre fábrica
- Economía/Empresas.- Unos 500 trabajadores de Braun se manifiestan en Madrid contra el cierre de la planta de Esplugues