Empresas y finanzas

Trabajadores Mepamsa se manifiestan por inmediaciones planta contra el cierre

Pamplona, 25 ene (EFECOM).- Los trabajadores de Mepamsa se manifestaron este mediodía por las inmediaciones de la fábrica y cortaron el tráfico durante algunos minutos, en protesta por la decisión de la multinacional suiza Franke de cerrar este año la factoría, en la que se producen campanas extractoras domésticas.

Esta manifestación, que se repetirá durante varios días a la hora del descanso de mediodía, señaló a Efe el presidente del comité de empresa de Mepamsa, Luis Soto, de UGT, es una "acción simbólica" contra el anunciado cierre de la planta, aunque más adelante "posiblemente vayamos aumentando la intensidad de las movilizaciones".

Soto declaró que, en la última reunión, la dirección hizo una "pseudo-oferta de recolocaciones", pero los sindicatos "no estamos de acuerdo en hablar de estas hipotéticas e ilusorias posibilidades, sino de que Franke cumpla con su obligación".

"Puesto que Franke ha tomado una decisión voluntaria y unilateralmente que afecta a los trabajadores de Mepamsa, tiene que responsabilizarse de ello y pagar la indemnización correspondiente, y eso es hablar de un plan social", subrayó Soto.

El comité de empresa, explicó, considera que, una vez acordado el coste de ese plan social, "podríamos entrar a barajar todas las posibilidades que hay de empleo o recolocación".

Dirección y comité de empresa mantendrán una reunión el próximo 2 de febrero para tratar estas cuestiones, pero, mientras tanto, dijo Soto, "los trabajadores de esta empresa queremos seguir manifestando de una manera cada vez más contundente que estamos en desacuerdo" con el cierre de la factoría.

La plantilla de Mepamsa participó hoy en una asamblea en la que, según comentó Soto, "todas las intervenciones han ido en el mismo sentido, que es, ya que Franke se va, que pague por ello, que se acuerden unas indemnizaciones y un plan de jubilaciones, y posteriormente hablaremos de otras posibilidades como sus planes de reubicar a la plantilla".

"No es que nos neguemos a hablar de planes de empleo o recolocaciones", destacó, "sino que primero debemos tener asegurada la indemnización, que es un derecho individual del trabajador y que no puede ser utilizada para financiar posibles y poco seguros proyectos de emprendedores". EFECOM

jr/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky