Empresas y finanzas

TUI España mejora sus resultados en el 2006 entre un 1 y un 5 por ciento

Madrid, 1 feb (EFECOM).- TUI España mejoró "ligeramente" sus resultados en 2006, con un incremento de entre un 1 y un 5 por ciento respecto al ejercicio anterior, avanzó hoy su director general, Eduardo Zamorano.

En el área de receptivo, la compañía registró el pasado año una bajada del 2% en las ventas del producto tradicional de paquete turístico, que, sin embargo, fue compensado por el número de clientes atendidos por otras tres divisiones: Eventos, Mercado Emisor y Transporte.

Según Zamorano, la compañía ha incrementado el número de pasajeros en servicios individuales, grupos y circuitos y, además, ha optimizado sus operaciones, con lo que ha aumentado su rentabilidad en un 5 por ciento.

TUI España atendió el pasado año a un total de 4,5 millones de clientes vacacionales en España, de los que 1,6 millones procedían de Alemania, cifra que representa un descenso del 2,5%; 1,8 millones fueron británicos, un 7,5% menos; 450.000 escandinavos, con un aumento del 2%, y el resto de distintas nacionalidades, sobre todo holandeses, belgas y franceses, con un incremento del 6%.

Por destinos, Baleares acogió a 1,6 millones de turistas de TUI España, cifra que representa un descenso del 3%; la Península, 750.000, con una caída del 5%, y Canarias, 2 millones, un 2% menos, mientras que en la República Dominicana, el retroceso fue del 8%, hasta 240.000 viajeros.

En la península, el número de clientes se incrementó en la Costa de la Luz y retrocedió en la del Sol.

Para la división de Eventos 2006 fue un año excepcional, gracias a la gestión del 3GSM World, del EIBTM y el acuerdo firmado con Fira de Barcelona para gestionar los servicios de Travelfira.

El área de Transporte mantuvo el pasado año su línea de crecimiento con la apertura de un nuevo destino, Fuerteventura, alcanzando la cifra de 3 millones de pasajeros transportados y más de 300.000 servicios realizados.

En el mercado emisor, se ha confirmado la estrategia orientada a la potenciación del servicio on line, con el lanzamiento en 2006 de la web Ambassador, de reservas de viajes de larga distancia, con confirmación inmediata de todos los servicios terrestres.

El desarrollo on line es la estrategia por la que apuesta TUI España ante la tendencia general de mercado, que apunta a una caída cada vez mayor de la venta de paquetes turísticos en favor de la venta modular, en la que van entrando todos los tour operadores.

En opinión de Zamorano, la intermediación ya no sirve para nada en un destino maduro como España.

De acuerdo con esta política, TUI España ha lanzado al mercado la nueva web con oferta hotelera y servicios receptivos "ultramarexpress.com", así como "ultramarservicios.com", con una amplia oferta de excursiones y traslados en destinos españoles, y "expo-mundo.com", que ofrece alojamientos tanto en España como en el resto del mundo.

No obstante, Zamorano recalcó que se trata de ventas on line a agencias, sus clientes habituales, y no al cliente final, que nunca ha sido la línea de negocio de la compañía, pero "aunque no pasa por nuestra estrategia, si el mercado cambia, habrá que reaccionar", apuntó.

Uno de los objetivos principales para este año en receptivo es mejorar la oferta de productos y servicios en destinos y vender más, ampliando los canales de ventas, además de crecer en el resto de las divisiones. EFECOM

kot/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky