El Volumen de Negocio supera los 145.000 MM
El Grupo Bancaja logra los mejores resultados de su historia, superando los 796 millones de euros, un 139,7% más
El Grupo Bancaja ha obtenido los mejores resultados netos de toda su historia al alcanzar los 796 millones de euros, los que supone un crecimiento del 139,7% respecto al cierre del año anterior. El Volumen de Negocio ha ascendido a 145.007 millones de euros, un 32% más respecto al año 2005.
El ejercicio 2006 ha sido un año muy importante para Bancaja, ya que se han alcanzado unos relevantes ratios de crecimiento en volumen de negocio, mejorando la eficiencia y la rentabilidad del negocio, lo que supone la consolidación de la entidad como un grupo financiero de referencia en el ámbito nacional.
Como hecho más destacable que se produjo a comienzos de año fue la eliminación de las comisiones de las cuentas y libretas de sus clientes particulares y la eliminación de las comisiones de transferencias a otras entidades financieras españolas y de la Unión Europea, así como una oferta en producto hipotecario claramente diferenciada basada en la flexibilidad para el cliente.
Las cifras que se han logrado durante este año son un hito histórico para Bancaja:
·El volumen de negocio ha crecido el 32 % y ha alcanzado a 31 de diciembre los 145.007 millones de euros.
·El resultado atribuido al Grupo ha ascendido a 796 millones de euros, con un crecimiento del 139,7 % respecto al año anterior. El beneficio recurrente ha ascendido a 425,2 millones de euros, lo que en cualquier caso, supone un crecimiento del 36,6 respecto al mismo periodo del año anterior
·Hay que destacar la importante mejora de todos los márgenes de la cuenta de resultados, basados en el fuerte crecimiento del Volumen de Negocio. El Margen Ordinario crece un 56,3 % mientras que el Margen de Explotación lleva su crecimiento hasta el 91,2 %, impulsados además por el impacto de las plusvalías generadas por la venta de la participación del 6,01% de Metrovacesa.
·También las principales sociedades del Grupo han tenido en general un ejercicio favorable, tanto en resultados como en volúmenes de negocio.
·El resultado del ejercicio 2006 no sólo está influenciado por atípicos relevantes sino que responde, de forma homogénea, a la positiva evolución del negocio del Grupo Bancaja, produciéndose un notable incremento de las dotaciones por insolvencias debido al alto crecimiento de la inversión crediticia.
·La cifra de nuevos clientes ha ascendido a 213.400, con un importante crecimiento en la red nacional, como en la red de la Comunidad Valenciana, así como en el número de Nuevos Ciudadanos que han elegido Bancaja como entidad financiera y que asciende a más de 71.000.
CUENTA DE RESULTADOS
El mejor resultado de toda la historia
Los Resultados antes de Impuestos han ascendido a 1.246,2 millones de euros, lo que supone un aumento del 129,9 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
Los Resultados después de Impuestos han alcanzado la cifra de 866,9 millones de euros y un aumento del 120,4 por ciento respecto al ejercicio 2005.
El Resultado después de Impuestos atribuido al Grupo ha crecido un 139,7 por ciento respecto al ejercicio 2005 y ha alcanzado la cifra de 796,0 millones de euros.
Márgenes Financieros
De la Cuenta de Resultados, destaca el fuerte crecimiento de los márgenes financieros, basados en el alto crecimiento del Volumen de Negocio:
El Margen Ordinario ha alcanzado los 2.124,7 millones de euros, lo que supone un aumento del 56,3%, y el Margen de Explotación, que representa el negocio típico de la entidad, ha sido de 1.526,2 millones de euros, por lo que ha aumentado un 91,2 por ciento.
El ratio de eficiencia ha mejorado en un 9,7% hasta alcanzar el 41,4%, considerando el negocio recurrente, siendo esta una de las mejores del sistema financiero español, gracias a la contención del crecimiento de los gastos de explotación en un 5,5%.
El negocio de Seguros también experimentó un notable crecimiento del beneficio ascendiendo a un 28,6%, así como el de Gestión de Activos que alcanzó el 43,5%.
BALANCE
Volumen de Negocio
El Volumen de Negocio ha crecido un 32,0% respecto al ejercicio anterior y ha alcanzado los 145.007 millones de euros. El crecimiento real, considerando las titulizaciones anteriores al 1 de enero de 2004 y que figuran fuera de balance, alcanzan un volumen de negocio de 147.783 millones de euros, un 30,5% más.
En Bancaja, la Red Nacional representa el 37% del Volumen de Negocio generado a través de las redes, con un crecimiento del 36,5% en 2006.
Recursos Gestionados
Los Recursos Gestionados han presentado un aumento del 29,6 por ciento y han ascendido a 78.261 millones de euros. Este crecimiento ha sido muy equilibrado, ya que el aumento en recursos reinvertibles ha sido algo superior en porcentaje al de recursos totales gestionados.
Crédito a Clientes
El Crédito a Clientes bruto ha tenido un crecimiento respecto a 2005 del 34,9 por ciento. Como en años anteriores, este crecimiento está basado en el fuerte aumento del crédito hipotecario, que se ha mantenido a lo largo de todo el ejercicio.
El crecimiento del Crédito a Clientes incluyendo todas las Titulizaciones ha sido del 31,4 por ciento.
Morosidad
De acuerdo con la tradicional línea de prudencia y solidez de la Entidad, la cobertura de la morosidad se ha situado en un 350 por ciento, superior a la de la media del sector.
Por su parte, la morosidad ha seguido manteniendo un comportamiento favorable en el ejercicio y se ha situado en un 0,53 por ciento, lo que supone que se ha mantenido igual que en el anterior ejercicio.
Liquidez y Recursos Propios
Durante el ejercicio 2006, el Grupo Bancaja ha lanzado emisiones y titulizaciones por un valor de 6.815,8 y 5.450,6 millones de euros, respectivamente. Los saldos vivos de estas operaciones a 31 de diciembre de 2006 ascienden a 17.467 millones de euros en emisiones y 13.696,5 millones de euros en titulizaciones, lo que permite al Grupo cubrir adecuadamente las necesidades de liquidez para abordar cualquier proyecto u oportunidad de negocio que pudiera producirse.
Durante 2006 se ha continuado la gestión activa de la liquidez ampliando considerablemente la diversificación de fuentes de financiación tanto en mercados geográficos como de instrumentos. Cabe destacar que Bancaja ha sido la primera Caja de Ahorros en realizar una emisión en el mercado estadounidense en dólares, y un programa de Deuda en libras con cotización en Londres.
En el mercado de titulizaciones, la entidad se mantiene como uno de los emisores más activos de Europa continental.
HECHOS MÁS DESTACADOS DE 2006
0 Comisiones, 0 Condiciones
Bancaja fue la primera entidad en eliminar las comisiones de sus cuentas corrientes y libretas de ahorro para todos sus clientes particulares sin excepción. Además, también se eliminan las comisiones de todas las transferencias a entidades financieras españolas y de la Unión Europea que realizan los clientes particulares y se suprimen las derivadas de ingresos de cheques nacionales ajenos a Bancaja.
Cuando se cumple un año de la eliminación de las comisiones, un 61,5% de los clientes han recibido una media de 24 servicios por la que no han pagado ninguna comisión y un 21% han pagado menos de 10 euros por sus servicios. El resto han pagado más de 10 euros, en su mayoría procedentes operaciones de apertura o cancelación de prestamos u operaciones de valores y fondos.
Compromiso Bancaja
Durante 2006 se ha celebrado el primer aniversario del Compromiso Bancaja. A los 14 puntos que nacieron como una apuesta innovadora en la relación con el cliente se han unido dos puntos más. El compromiso 15 "No ocultamos ni disfrazamos el coste de nuestros servicios" refuerza la política de transparencia con el cliente informando previamente de la comisión por realizar alguna operación y el Compromiso 16 "Quince días para cambiar de opinión al contratar uno de nuestros productos" que permite recuperar el dinero si el cliente cambia de opinión al contratar un producto.
Solución Bancaja para Jóvenes Emprendedores
Con el fin de favorecer los proyectos de los jóvenes emprendedores, Bancaja ha lanzado esta solución que permite acceder a los jóvenes a los mismos elementos financieros que cualquier otro empresario sin necesidad de un aval.
Los jóvenes sólo han de presentar su proyecto para que sea valorado y optar a la financiación que necesiten para desarrollar su idea.
Durante el primer mes se presentaron 250 proyectos.
Bancaja Credit
Nace en el nuevo negocio de financiación al consumo de Bancaja por la que cualquier persona, cliente o no, puede solicitar un préstamo personal a través de Internet o por teléfono, firmar una operación en su casa y domiciliar los pagos en cualquier entidad.
Crédito Hipotecario "Paga cuando quieras"
El cliente de Bancaja cuenta con la posibilidad de cambiar las condiciones de su préstamo hipotecario siempre que no sea una reducción del tipo de interés sin pagar comisión alguna o puede suspender el pago de la cuota durante seis meses en caso de entrar en situación de desempleo como decía el compromiso 14. Esta nueva estrategia permite revisar los periodos de carencia ampliándolos a cinco años, ampliar los plazos de amortización hasta los 40 años, reducir el tipo de interés en función de la vinculación del cliente con la entidad o contratar el seguro de cobertura hipotecaria que permite facilitar operaciones con cobertura superior al 80% sin necesidad de fiadores u otras garantías.
Expansión Internacional 2006- 2008
Bancaja ha abierto durante el último semestre de 2006 las oficinas de representación en Londres, París, Munich, Lisboa, Varsovia y Cancún que se unen a las oficinas ya abiertas en Shangai y Milán, además de la oficina operativa en Miami. Durante 2007, Bancaja seguirá ampliando sus oficinas internacionales en el norte de África y para el siguiente año se abrirán en otras ciudades europeas.
El objetivo de la expansión internacional es ofertar un servicio global a los clientes nacionales en su actividad internacional, la captación de clientes españoles con capital internacional, el desarrollo de banca corporativa en los principales mercados y la comercialización inmobiliaria en Europa y el Caribe.
Ampliación de la Red Nacional
En el último mes de 2006, Bancaja anunció la apertura de 60 nuevas oficinas, 15 en la Comunidad Valenciana y 45 en el resto de España. Con esta ampliación, Bancaja dispondrá de 1.115 oficinas en total (650 en la Comunidad Valenciana y 465 en el resto del país). A cierre de 2006, el volumen de negocio aportado por la red nacional ascendía al 37% del total generado por las redes de la caja.
Emisiones de deuda y titulizaciones
El Grupo Bancaja se ha situado en 2006 como uno de los más activos emisores de titulización en Europa, siendo sus emisiones una referencia para los competidores españoles y europeos con un volumen de emisión de 5.450,6 millones de euros. En cuanto a emisiones de deuda, el Grupo Bancaja ha superado los 6.800 millones de euros.
Durante este año, Bancaja fue elegida, por primera vez, como entidad directora de la emisión de titulización hipotecaria residencial más alta que se ha realizado en España con un valor de 2.100 millones de Euros.
Nuevos Ciudadanos
Bancaja cuenta con más de 275.000 clientes que son nuevos ciudadanos de más de 150 nacionalidades diferentes, los cuales representan el 12% de los clientes de la entidad. En 2006, la cifra creció un 35% con respecto al anterior ejercicio, lo que supuso más de 71.000 nuevos clientes en este segmento.
Son muchos los productos que se ofrece Bancaja a este nuevo segmento pero destaca la creación del "Welcome Pack" que reúne los productos y servicios mínimos para un nuevo ciudadano: cuenta a la vista, tarjeta de la entidad, seguro de repatriación y una tarjeta telefónica.
Nueva estrategia de medios de pago
Bancaja presentó sus nuevas tarjetas: Tarjeta Bancaja ONG que permite que el cliente pueda elegir, de entre una larga lista de 126 organizaciones, la ONG a la que se quiere que Bancaja done el 50% del beneficio neto de cada compra. Más de 130.000 clientes ya han elegido las tarjetas ONG.
Broker Online
El servicio de Broker Online ha ampliado sus funcionalidades que permitirán a sus usuarios, entre otras, realizar órdenes condicionadas de compra-venta de acciones que no se envían a Bolsa hasta que no se cumplan las condiciones establecidas por el cliente o realizar "carteras virtuales" que permiten crear unas carteras ficticias de valores y fondos de inversión para llevar un seguimiento de los valores depositados en otras entidades.
Invercalia
Se ha creado la nueva marca para la unidad de negocio de Banca Privada enfocada a la gestión de clientes de grandes patrimonios. Invercalia, integrada en el área de gestión de activos junto a Arcalia y Bancaja Fondos, está dirigida por Francisco Gómez- Trenor.
Metrovacesa
Durante el último trimestre del año, Bancaja vendió su participación accionarial del 6,01% de Metrovacesa lo que ha supuesto un beneficio neto de 399,8 millones de euros.
También durante 2006 se realizó la venta del 16,66% de Ribera Salud a la Caja de Ahorros del Mediterráneo por 14,4 millones de euros. De esta forma, ambas cajas participan con un 50% en el capital de la sociedad.
Bancaja líder en crecimiento en reputación de marca según MERCO
Según los resultados del último informe sobre reputación de marca que realiza Merco, Bancaja ha sido la entidad financiera que más ha crecido en el último año pasando de una 9º posición en 2005 al 3º puesto en 2006. El cambio estratégico realizado por Bancaja con El Compromiso Bancaja ha sido el principal artífice de la evolución, según los expertos.
Bancaja Fondos, líder en crecimiento en gestoras de fondos
El patrimonio gestionado por el grupo de Gestión de Activos se ha incrementado en un 79,6% en Fondos de Inversión. El incremento de negocio de Bancaja Fondos le ha permitido también mejorar de manera relevante en el ranking sectorial subiendo 6 posiciones.
Bancaja, la caja mejor valorada en banca a través de Internet
Un estudio de la CECA sitúa a Bancaja como la Caja de Ahorros mejor valorada por el cliente. Bancaja destaca, entre otras, por la facilidad para la consulta de saldos y movimientos; traspasos y transferencias; en información facilitada en la consulta de saldos, movimientos y operaciones; en facilidad a la hora de operar en compra-venta de valores y en información proactiva sobre el servicio y sobre productos.
Calificación Agencia Internacional Standard & Poor
La Agencia Internacional Standard & Poor otorgó una A+ en el rating a largo plazo y una A-1 a corto plazo. La perspectiva del rating es Estable y destaca la rápida implantación geográfica de Bancaja.
Memoria de RSC obtiene la calificación ?In Accordance"
Por segundo año consecutivo, la memoria de Responsabilidad Social Corporativa de Bancaja ha obtenido la calificación "In Accordance" por parte del GRI (Global Reporting Initiative). La memoria está realizada siguiendo las directrices y principios del GRI.
Además, Bancaja fue la primera entidad financiera nacional en comunicación de iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa y Medio Ambiente según el Índice de Reputación de Marcas elaborado por el Instituto de Análisis e Investigaciones y dirigido por el profesor Justo Villafañe.