BERLIN, 1 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Clara U. Molina)
Uno de los dos consejeros delegados del consorcio aeroespacial europeo EADS, Tom Enders, aseguró hoy que "se esperan recortes en la plantilla de las factorías de Airbus", aunque la empresa desmintió poco después esta posibilidad.
"A largo plazo Airbus conservaría tan sólo aquellas fábricas donde se intervenga en el acabado de los aviones o donde se lleve a cabo la producción de ciertas componentes, como las alas o el fuselaje", explicó el directivo desde Berlín, según el diario alemán 'Nordwest-Zeitung'.
La empresa, por su parte, ha desmentido estas declaraciones, a pesar de que el citado periódico recurriera a otras fuentes políticas como garantía informativa. Por su parte, el representante socialdemócrata de Baja Sajonia, Holger Ortel, confirmó la información.
El comité de empresa de Airbus planea eliminar puestos de trabajo en el contexto de su plan de recorte de gastos "Power 8". Todavía se desconoce en qué medida se verán afectadas cada una de sus fábricas en territorio alemán. El próximo 20 de febrero el presidente de la compañía, Louis Gallois, dará a conocer más detalles sobre el asunto.
Ante tales planes de recortes de gastos, empleados de cuatro de las siete factorías de Airbus situadas Alemania han convocado una huelga para el día de mañana. El dirigente de Airbus-Alemania, Gerhard Puttfarcken, pidió prudencia hoy ante tal convocatoria. "Una huelga es lo último que ahora la empresa necesita" señaló el dirigente en Hamburgo.
Airbus cuenta con siete plantas en Alemania y con una plantilla de 23.000 empleados propios y 6.300 temporales. Actualment,e el fabricante aeronáutico europeo se encuentra en crisis debido a problemas con el cableado de los aviones, que retrasaron la entrega del nuevo modelo de gran formato A380, lo que ocasionó pérdidas millonarias.