Barcelona, 1 feb (EFECOM).- Más de 250 expertos participarán el próximo 8 de febrero en Barcelona en la I Jornada de Clusters Urbanos, que es como se denomina a la concentración en el territorio de empresas de un sector de especialización que genera un área de excelencia en su ámbito.
En concreto, la capital catalana es la sede de cuatro "clusters", que se ubican en el distrito 22@, en el Poblenou, y están especializados en cuatro sectores: tecnologías de la información y la comunicación (TIC), energía, tecnologías médicas y medios de comunicación.
Estas cuatro grandes áreas estructurarán precisamente la I Jornada de Clusters Urbanos, que contará con la asistencia de directivos, representantes y expertos de las más destacadas empresas e instituciones que lideran este fenómeno en Europa, según ha explicado hoy el presidente de la Comisión de Promoción Económica del ayuntamiento de Barcelona, Jordi Portabella.
El presidente del distrito 22@, Miquel Barceló, ha subrayado que la jornada pretende ser un espacio de "reflexión teórica" sobre los "clusters", pero también de intercambio de experiencias y de "confrontación con la realidad práctica".
Es por ello por lo que por la mañana se analizarán los "clusters" urbanos y cómo afrontar los retos de futuro, mientras que por la tarde se expondrán los proyectos más innovadores desarrollados en diferentes ciudades europeas, como es el caso del Tuttlingen alemán, especializado en tecnologías médicas.
En Barcelona, uno de los "clusters" de mayor proyección es el de las tecnologías de la información, que agrupa a grandes empresas del sector como Indra o Telefónica, así como nueve centros de investigación y cinco universidades.
La voluntad del ayuntamiento y de la Generalitat es fortalecer los "clusters" existentes, que están en distinta fase de desarrollo, y favorecer la creación de nuevas concentraciones empresariales que apuesten por incrementar el gasto en innovación tecnológica.
En este sentido, Portabella ha señalado que "Barcelona busca una potenciación de los "cluster" que permita tener proyectos internacionales y captar talento humano", y "tener la esperanza de ser una ciudad puntera durante el siglo XXI". EFECOM
gb/rq/jj
Relacionados
- Economía/Motor.- Bruselas aprobará la próxima semana su plan para limitar la emisión de CO2 de los coches
- Economía/Motor.- GM presentará la próxima semana la versión el Astra para EEUU, que se venderá bajo la marca Saturn
- WALL ST espera ansioso la reunión de la Fed de la próxima semana
- BA y sindicato retoman el diálogo para evitar la huelga de la semana próxima
- Economía/Telecos.- Vodafone, Orange y Yoigo anuncian la próxima semana su adaptación a la tarificación por segundos