Empresas y finanzas

CE propondrá en febrero "mini-reforma" técnica de regulación mercado lácteo

Bruselas, 31 ene (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) propondrá a mediados de febrero un conjunto de cambios técnicos de la Organización Común del Mercado (OCM) lácteo, con el fin de hacerla más simple, en espera de que la UE aborde en 2008 una reforma más amplia de este sector.

El Ejecutivo comunitario aprobará una "mini-propuesta" con modificaciones a la OCM, que afectan sobre todo a aspectos relacionados con el consumo y con estándares de calidad, informaron hoy fuentes comunitarias.

Entre otros cambios, la CE propondrá a los países comunitarios fijar índices únicos para armonizar el contenido en proteínas, así como unificar los criterios de calidad en la mantequilla.

Planteará la simplificación de las reglas sobre la leche destinada al consumo y prevé que sólo se distingan tres clases: desnatada, semi-desnatada y entera.

Según las fuentes, actualmente existen estas tres categorías pero hay diferentes subgrupos según el contenido en grasa.

Por otro lado, la CE propondrá suprimir la posibilidad de que los militares puedan adquirir mantequilla a precios reducidos.

Bruselas pretende abolir también el sistema que desencadena la intervención en el mercado de la mantequilla e incluirá en su proyecto técnico la supresión de las medidas de almacenamiento privado de nata.

En cuanto a las ayudas para el consumo de leche en los colegios, la CE propondrá que el importe sea el mismo durante todo el año escolar, ya que ahora cabe la posibilidad de que varíe más de una vez durante el curso.

Otra modificación afectará a las licencias de importación, ya que Bruselas estima necesario que no se utilicen sistemáticamente, sino sólo por motivos de "gestión de mercado".

Las propuestas que preparan los servicios de la comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel, deben ser aprobadas aún formalmente por la CE.

Una vez que la Comisión presente el "mini-proyecto", deberán discutirlo los ministros de Agricultura de la UE.

La CE prepara cambios técnicos a la OCM en espera de reformas más amplias previstas dentro de la revisión de la Política Agrícola Común (PAC) que la UE negociará en 2008.

La comisaria europea de Agricultura ya ha anunciado que quiere poner fin a las cuotas lecheras, que regulan la producción de leche en la UE, hasta la campaña 2013-2014, de manera que en 2015 ya no existan.

Recientemente, Fischer Boel confirmó esta idea, durante un debate con productores europeos lácteos.

La comisaria ha apuntado ver "razones firmes" para suprimir las cuotas porque "entre otras cosas" las reformas de la PAC de los últimos años han hecho la agricultura más competitiva y se refirió a la idea de establecer un pago único por explotación, independiente del volumen producido

Esa ayuda "desvinculada" de la producción, señaló la comisaria, deja las "manos libres" a los ganaderos para producir lo que el mercado quiere.

"¿Deberíamos desatarles las manos pero dejarles los pies atados con las cuotas lecheras? Esto sería incoherente", aseguró Fischer Boel en su reunión con la asociación de productores.

La comisaria estima que hay que cuestionar otros mecanismos de la OCM como la intervención, la ayuda al almacenamiento privado y otras medidas internas.EFECOM

ms/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky