Empresas y finanzas

CE baraja proponer reforma de organización mercado lácteo 2008

Bruselas, 20 sep (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) "no descarta" presentar una nueva propuesta para introducir cambios a la Organización Común de Mercado (OCM) lácteo en 2008, afirmó hoy la comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel, en una respuesta parlamentaria.

Fischer Boel añadió que esta reforma se plantearía en reacción a una evaluación de la situación y de las perspectivas del sector lácteo, que la CE se comprometió a hacer en 2008.

Añadió que es muy probable la posibilidad de una rebaja suplementaria de los precios de intervención de la mantequilla teniendo en cuenta la situación de este mercado.

Fischer Boel respondió así al eurodiputado popular español Salvador Garriga, quien preguntó a la CE si tiene previsto modificar la OCM del sector lácteo y mecanismos como las cuotas lecheras.

El europarlamentario asturiano resaltó que los productores españoles de leche atraviesan un momento muy crítico y remarcó que una nueva reducción de precios institucionales podría empeorar su situación.

La comisaria no precisó en su respuesta si pretende cambiar las cuotas antes de 2014-2015, fecha hasta la que la UE prorrogó ese sistema actual de cupos lácteos.

Garriga apuntó que la situación crítica de los productores españoles de leche se debe a la bajada de las cotizaciones, a lo que en parte ha contribuido la reciente avalancha de importaciones de leche francesa, desviada al mercado español como consecuencia del recorte de las ayudas a la exportación.

El eurodiputado indicó que el descontento del sector "se ha agravado en algunas zonas, como en la cornisa cantábrica, ante la prohibición que recae sobre la transferencia de cuotas entre particulares a raíz del Plan Lácteo introducido en España en 2005".

La comisaria señaló que desde el punto de vista de repercusión en el mercado es normal "observar" cambios en la orientación de la utilización de la leche pero apuntó que las remesas de Francia a España no parecen "haber resultado demasiado afectadas".

Explicó que en Francia, durante los primeros meses del año 2006 se registraron pérdidas considerables en la exportación de productos industriales, sobre todo el 22% de grasa en polvo respecto a 2005 y que este fenómeno se tradujo en un retroceso de la fabricación de esos productos y en una reducción de recogida entre los productores.

La reforma de la OCM acordada en 2003 por la UE consistió en prolongar el régimen de cuotas hasta 2014-2015, "lo que ha contribuido a la estabilidad de los mercados" y prever al mismo tiempo una rebaja de los precios de intervención en tres etapas (cuatro en la mantequilla) a partir de 2004, según la comisaria.

EFECOM

ms/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky