Empresas y finanzas

Pesca incoó 213 expedientes de sanción en el Mediterráneo español

Palma, 31 ene (EFECOM).- La Secretaría General de Pesca Marítima del Ministerio de Agricultura y Pesca incoó 213 expedientes sancionadores en el Mediterráneo español en 2006, 148 de los ellos por faenar en fondos prohibidos por la legislación en vigor.

Así lo aseguró hoy el titular de dicho departamento, Juan Carlos Martín Fragueiro, quien viajó a Palma para analizar con las autoridades de las islas el resultado del primer año de implantación del Plan de Gestión Integral Pesquera en el Mediterráneo, que pretende optimizar los recursos pesqueros.

Hizo hincapié en la escasa incidencia de las infracciones con relación a la flota en el Mediterráneo español, compuesta por unos 13.500 buques, 700 de ellos en Baleares, lo cual demuestra, además, el "respeto" de los pescadores por la normativa.

Fragueiro confirmó que ahora hay una mayor "presión" inspectora, actividad que además cuenta con mejores medios, y calificó de logro del Plan de Gestión el aumento de las capturas: un 45 por ciento con respecto a 2005 en el caso de la gamba roja, especie "emblemática en la pesquería del Mediterráneo".

Baleares ocupa el tercer lugar en el Mediterráneo español en lo que se refiere a capturas de la gamba roja, a pesar de tener un número de barcos inferior al de otras regiones, pero su índice de captura de esta especie por buque es "superior a la media", indidó.

Otras especies cuya captura se ha incrementado son la merluza, el jurel o la sardina, mientras que la de boquerón ha disminuido.

Martín Fragueiro comentó que la legislación española deberá adaptarse al Reglamento del Mediterráneo aprobado por la UE el pasado noviembre, normativa que, dijo, es menos restrictiva que la española, por lo que se cree que su implantación no será traumática.

Recordó que una de las exigencias del Gobierno español para aprobar esta norma fue la inclusión de una Declaración del Consejo y de la Comisión Europea relativa a las redes de enmalles a la deriva, en la que se adquiere el compromiso de examinar y definir este tipo de redes a lo largo de 2007.EFECOM

sr/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky