Bruselas, 16 ene (EFECOM).- Los países costeros del Mediterráneo han aceptado reducir la pesca del atún rojo y limitar voluntariamente las redes en sus barcos de arrastre, según informaron hoy fuentes de la Comisión Europea (CE).
La comisión general de pesquerías del Mediterráneo (CGPM), que agrupa a 24 miembros en representación de estados ribereños, entre ellos la UE y del mar Negro, ha aprobado varios acuerdos, con el fin de mejorar la protección de los recursos pesqueros y reforzar el desarrollo de la acuicultura.
El comisario europeo de Pesca, Joe Borg, manifestó que los acuerdos de la CGPM van en la misma dirección que las reglas aprobadas por la UE en noviembre para regular la pesca en el mar Mediterráneo, según un comunicado difundido hoy.
Entre las decisiones de esta organización, consensuadas en una reunión que se celebró recientemente en Roma, destaca la aprobación de las recomendaciones relativas a la necesidad de poner en marcha un plan de recuperación del atún rojo.
Los miembros de la CGPM respaldaron, en este sentido, el acuerdo alcanzado en Croacia en noviembre, para recortar a la mitad las capturas de atún.
Por otro lado, acordaron poner en marcha, de forma voluntaria una malla cuadrada más selectiva en la pesca de arrastre, de 40 milímetros en el copo.
Este cambio en las redes pesqueras es precisamente una de las medidas que la UE aprobó en noviembre dentro de las nuevas reglas para limitar la pesca en el Mediterráneo, según el comunicado de la CE.
En los países comunitarios, las redes de arrastre deberán ser sustituidas a más tardar el 1 de julio de 2008 por las mallas de 40 milímetros cuadradas o si el armador lo justifica debidamente, a 50 milímetros romboidales.
Por otro lado, la CGPM acordó desarrollar un sistema de control y de inspección en el Mediterráneo y aplicar medidas que permitan crear una base de datos fiable para poner en marcha un programa de gestión del esfuerzo pesquero.
En cuanto a la acuicultura, esta organización decidió la creación de grupos de trabajo para estudiar el desarrollo sostenible de este tipo de producción, la comercialización y la selección de instalaciones piscícolas.
Los miembros de la CGPM reforzarán, además, la cooperación dentro del acuerdo "Pelagos" para establecer un santuario de mamíferos marinos en el mar de Liguria y al norte del mar Tirreno, con el fin de incrementar los conocimientos científicos sobre estas especies y su interacción con las actividades pesqueras.
Trabajarán también para aumentar la colaboración con los países ribereños del mar Negro y desarrollar una política de gestión pesquera en esa región. EFECOM
ms/jlm
Relacionados
- Países ONU fracasan en acordar moratoria a la pesca arrastre
- La FAO denuncia en un documental efectos pesca arrastre camarón
- CE pide medidas para proteger el atún y limitar la pesca arrastre
- MAPA aprueba Plan pesca de arrastre fondo en el Mediterráneo sur
- Economía/Pesca.- MAPA establece un plan de pesca de arrastre de fondo en determinadas zonas del litoral surmediterráneo