Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- Ferrovial emitirá bonos por 12.000 millones para reestructurar la deuda de BAA

'Financial Times' cree que la operación permitirá "maximizar el engranaje" del operador y "ampliar el vencimiento" de la deuda

LONDRES, 31 (EUROPA PRESS)

El grupo de infraestructuras Ferrovial planea la emisión de bonos por valor de 12.000 millones de euros para reestructurar la deuda del operador británico de aeropuertos BAA, adquirido el año pasado por la compañía española, anunciaron fuentes de la empresa a Europa Press.

Esta emisión de bonos, la mayor de las realizadas hasta la fecha en el negocio de infraestructuras, permitirá afrontar la deuda de 9.300 millones de libras (13.900 millones de euros) asumida por BAA y aspira a que sus obligaciones reciban el mejor de los 'rating' de la agencia de calificación crediticia Standard & Poor's, esto es, 'AAA'.

Para el diario británico 'Financial Times', el plan de Ferrovial es una "opción natural" y "probablamente no sea la única" de este tipo que acomentan importantes empresas en el futuro.

Según la columna de análisis Lex Column del diario británico, uno de los aspectos más significativos de la operación es que la entidad emisora no tiene carácter financiero y que la titulización de la deuda se realizará sobre los activos de BAA, entre los que figuran algunos de los aeropuertos más importantes de Reino Unido.

"La idea de hipotecar Heathrow", señala el diario en alusión al aeropuerto londinense, "podría parecer inadecuada, pero la titulización es la opción natural para refinanciar BAA, ya que permitirá a Ferrovial "maximizar el engranaje" del operador de aeropuertos y "ampliar el vencimiento de la deuda".

Para FT, la refinanciación de BAA podría ser la más grande del año, "pero probablemente no sea la única". Según los datos de la propia S&P, estas operaciones alcanzaron los 5.400 millones de libras (8.060 millones de euros) en 2006, muy por debajo de los 12.800 millones de libras (19.100 millones de euros) alcanzados en 2003.

Por otro lado, el diario considera que, a partir de ahora, muchas de las empresas que asuman deuda querrán aspirar a flexibilizarla para hacerse con mayor capacidad para pedir créditos. A la vista de la operación emprendida por Ferrovial y de la actual deriva, "la definición de qué activos encajan en las titulizaciones de deuda se están ampliando, al tiempo que se diluyen las diferencias entre los activos empresariales y la inversión en infraestructura", añade.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky