Pekín, 31 ene (EFECOM).- La empresa cordobesa Eurosemillas, especializada en la producción de semillas selectas, se ha convertido en la primera firma en conseguir registrar variedades de fresa en China, dijo hoy a Efe la directora de su oficina en Pekín, María Dolores García Cano.
La compañía, representante legal en todo el mundo de las variedades de cultivo de fresa de la Universidad de California, que suponen el 85 por ciento de la cuota mundial, ha conseguido que las autoridades chinas incluyan esta fruta en su lista de protección y registro de propiedades, con lo que podrán evitar la piratería.
"Aunque estamos aún en proceso, que suele durar dos años, hemos sido pioneros en conseguir registrar nuestras variedades, abriéndole las puertas a otras empresas, también a las chinas", señaló García Cano, quien reconoció haber necesitado "años de esfuerzos" para convencer al gobierno chino.
En cuanto obtengan el visto bueno de las autoridades, todo aquél que cultive las variedades que representa la firma española deberá pagarle una cantidad por la licencia.
Eurosemillas cuenta ya con varios socios en el país asiático con los que están ensayando el cultivo de distintas variedades de fresa, más resistentes que las chinas a las inclemencias de tiempo y a las enfermedades.
De hecho, "la fresa china es muy blanda, lo que dificulta su transporte, y sólo puede producirse en temporada, por lo que su producción se reduce mucho", reconoció la representante de la empresa.
La debilidad de la fruta, unida a la pobreza de los sistemas de producción agrícola china, "que va 20 años por detrás del resto del mundo", según García Cano, convierten al país asiático en un filón a explotar para Eurosemillas.
Desde su entrada en el país asiático hace tres años, la firma ha recibido varios premios en China, entre ellos el de la Amistad Internacional, otorgado por el Buró de Expertos de Dandong, en reconocimiento a la ayuda prestada en el desarrollo de la fresa, que recogió su director general, Javier Cano Pecci.
Los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 podrían convertirse en una nueva oportunidad comercial para la compañía española, ya que aún están por decidirse cuáles serán las "frutas oficiales" para el evento, que auguran pingües beneficios para los proveedores que consigan colocar sus variedades en la lista.
Eurosemillas, que se creó en Córdoba en 1969, se dedica también a la producción de fibra de algodón (es la única empresa española de mejora del algodón) y a la extracción del aceite de semillas, además de llevar a cabo programas de investigación y desarrollo agrícola.
Sin contar los miles de trabajadores que operan las siete factorías de algodón que tiene en Andalucía, la compañía cuenta con más de 200 profesionales repartidos por Europa, Asia, América y el norte de África. EFECOM
prs/pa/pam