Empresas y finanzas

EEUU analiza si acuerdo de Shell y Repsol con Irán se ajusta a su normativa

Washington, 30 ene (EFECOM).- El Gobierno de EEUU analiza el acuerdo de las petroleras Royal Dutch Shell y Repsol YPF con Irán para la explotación de un yacimiento de gas en el sur del país para determinar su se ajusta o no a las leyes estadounidenses.

"Los abogados lo están analizando" con vistas a comprobar si cumplen una serie de criterios establecidos en la legislación vigente, declaró hoy a EFE un portavoz del Departamento de Estado.

Sin precisar cuáles son exactamente esos criterios, el portavoz explicó que, "en función de su cumplimiento" se realizará una investigación detallada del acuerdo.

Sus declaraciones se producen después de que Sean McCormack, el portavoz del Departamento de Estado, afirmase el lunes en rueda de prensa que "es probable" que la Administración estadounidense investigue las inversiones previstas en Irán por parte de la petrolera hispano-argentina Repsol YPF y la anglo-holandesa Shell.

Según McCormack, si esas inversiones superan cierta cantidad, tal y como se especifica en la legislación estadounidense, los abogados lo analizarán y decidirán "si hay algún paso que, como Gobierno, podamos adoptar".

La agencia de noticias iraní IRNA anunció el convenio suscrito por Repsol y Shell con Irán para el desarrollo de dos fases de la construcción de un yacimiento de gas en el sur del país, por un coste de 4.300 millones de dólares.

Según la misma fuente, el acuerdo fue suscrito por representantes de esas dos empresas y el director de la Compañía Nacional del Petróleo de Irán (CNPI), Alam Husein Nuzeri, quien destacó que el proyecto del campo de gas "Pars Sur", es considerado el más importante, por la cantidad invertida y las reservas que posee el yacimiento. EFECOM

pi/mv/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky