Empresas y finanzas

Bruselas condenará mañana obstáculos Italia a fusión Abertis-Autostrade

Bruselas, 30 ene (EFECOM).- La Comisión Europea condenará mañana, en una evaluación preliminar, los obstáculos de las autoridades italianas a la fusión de Abertis y Autostrade, ya paralizada por las propias compañías, y pedirá a Roma explicaciones sobre su actuación, avanzaron a EFE fuentes del Ejecutivo comunitario.

Según estas fuentes, la investigación llevada por los servicios de Competencia de la Comisión ha llegado a la conclusión preliminar de que determinadas medidas adoptadas por el Gobierno italiano suponen una violación del artículo 21 del Reglamento de fusiones de la UE, que establece la competencia exclusiva de Bruselas en las fusiones de dimensión comunitaria.

Ese artículo señala que los Estados miembros no pueden aplicar su legislación nacional de competencia a las concentraciones de dimensión comunitaria, ni pueden adoptar medidas para prohibirlas o perjudicarlas, excepto si es para proteger intereses distintos a la competencia.

La seguridad pública, la pluralidad de los medios y las reglas prudenciales son los únicos intereses considerados legítimos por Bruselas, y en cualquier caso las medidas deben ser proporcionadas y compatibles con las leyes europeas.

Las fuentes recordaron que en octubre pasado el Ejecutivo de la UE ya informó a Roma de que varias disposiciones legislativas que entorpecían la fusión de la concesionaria española de autopistas y Autostrade eran contrarias a las normas de la UE y, aunque esas han sido retiradas, posteriormente aparecieron nuevos obstáculos.

Según la información aparecida ayer en el diario La Repubblica, entre las nuevas barreras que Bruselas ve "injustificadas" figura la falta de autorización, en tiempo razonable, para transferir la concesión de gestión de autopistas de la que es titular Autostrade.

Las dos compañías anunciaron en diciembre que renunciaban de mutuo acuerdo a la fusión amistosa que habían anunciado a principios del año pasado, debido al "contexto institucional caracterizado por un comportamiento hostil de las autoridades y de los entes competentes o, cuando menos, receloso". EFECOM

epn/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky