
El mercado de aplicaciones para móviles tiene nuevos espacios para crecer. El último paso en esta dirección lo protagoniza Vodafone España, que acaba de presentar su portal de servicios para empresas, denominado Vodafone Business Place, al que se puede acceder a través de todo tipo de dispositivos, plataformas y sistemas operativos.
La iniciativa estará disponible a partir del próximo otoño, si bien ya está operativa para los más de 50 desarrolladores, que a partir de ahora comenzarán a trabajar en el asunto. Entre los socios de Vodafone destacan Microsoft, (MSFT.NQ) RIM, Sony Ericsson, Nokia, Samsung, HP (HPQ.NY), LG y HTC, entre otros.
Miles de aplicaciones
La tienda de Vodafone contará con miles de aplicaciones, que estarán clasificadas por sectores e industrias (construcción e inmobiliaria, comercio, sanidad, banca y seguros, industria y fabricación, transporte y distribución, administración pública y educación y otros servicios).
Al contrario que otras tiendas de aplicaciones, el nuevo espacio de Vodafone (VOD.LO) sólo incluirá herramientas para la mejora de la productividad y las relaciones con los clientes, sin programas de ocio, música o curiosidades. Los ingresos obtenidos por las aplicaciones se repartirán con los desarrolladores, que obtendrán el 70% de las ventas de sus programas.
Andrés Vicente, director de márketing de la Unidad de Negocio de Empresas de Vodafone España, asegura que todas las aplicaciones y utilidades habrán sido testeadas previamente por el operador y que, además, contarán con un sistema de facturación para facilitar su relación con los clientes. También incluirá un servicio de atención y soporte. En opinión de Vicente, "Vodafone Business Place, clientes, socios, desarrolladores y alianzas tienen un escaparate donde encontrar y ofrecer soluciones, hacer márketing con desarrolladores o crear sus propias aplicaciones móviles". Al entorno de desarrollo de Vodafone Business Place se puede acceder a través de la dirección www.vodafonebusinessplace.com