PEKIN, 30 (EUROPA PRESS)
El Gobierno chino ha anunciado un nuevo paquete de medidas para regular las ventas de participaciones en empresas estatales y evitar su enajenación a precios demasiado bajos, especialmente a compradores extranjeros, según informa hoy el diario 'South China Morning Post'.
De acuerdo con la nueva normativa, cualquier cambio de manos deberá contar con la autorización de las comisiones reguladoras, y las ventas a extranjeros deberán ser supervisadas por los centros regionales de intercambio de participaciones existentes en el país.
Además, se incluye la condición de que cualquier inversión en empresas estatales debe "generar claros beneficios a las compañías en términos de desarrollo tecnológico y actualización industrial".
El precio quedará establecido por un organismo regulatorio, no incluirá las compensaciones económicas por reestructuraciones de la plantilla y no podrá ser inferior al 90% del precio calculado por el Gobierno.
La economía china sigue estando dominada por empresas de propiedad estatal, aunque en los últimos años Pekín ha puesto en práctica una política de "agarrar lo grande y deshacerse de lo pequeño" que ha dado cabida a la aparición de empresas privadas.
Por otro lado, el gobierno central creó en diciembre pasado siete categorías de industrias "estratégicas" (equipos militares, generación de energía y redes de suministro, petróleo, carbón, telecomunicaciones, aviación civil y transporte marítimo), cuyo control debe permanecer en manos del Estado.
Relacionados
- Mandelson pide China abra "muralla" afrontan empresas extranjeras
- RSC.- Las empresas extranjeras podrían abandonar China si el país endurece sus leyes laborales, según una experta
- RSC.- La mayoría de las empresas extranjeras en China firmantes del Pacto Mundial incumplen uno de los Diez Principios
- RSC.-Casa Asia organiza mañana en Barcelona una Jornada sobre la responsabilidad social de empresas extranjeras en China