Empresas y finanzas

FCC construirá el segundo puente entre Bulgaria y Rumanía sobre el Danubio

(Añade datos)

Sofía, 30 ene (EFECOM).- El segundo puente entre Bulgaria y Rumanía sobre el Danubio, el eslabón que faltaba del importante IV corredor Paneuropeo de Transporte que comunica Estambul con Dresde, será construido por la compañía española FCC Construcción S.A.

El convenio para el proyecto fue firmado hoy en Sofía por la viceministra búlgara de Transporte, Vesela Gospodinova, y el director regional de FCC, Ignacio Ruiz Larrea.

FCC se adjudicó el proyecto de diseño y construcción del puente que comunicará la ciudad búlgara de Vidin con la rumana de Calafat al presentar una oferta de 99,9 millones de euros para construirlo.

Se trata del segundo puente en los 430 kilómetros de frontera común que tienen Rumanía y Bulgaria a lo largo del Danubio.

"La licitación se hizo en dos etapas, con una preselección de seis participantes de entre 21 candidatos, de los cuales cuatro presentaron ofertas concretas", informó Gospodinova en el acto de la firma del convenio, tras destacar que FCC presentó "la mejor oferta técnica y financiera".

Añadió que el acuerdo establece en 38 meses el plazo para el diseño y la construcción del puente, que se hará en el kilómetro 796 del río, tendrá una longitud de 1971 metros y contará con dos carriles de vía automovilística en cada sentido, una vía férrea en el medio, acera peatonal y carril para bicicletas.

Por su parte, Ruiz Larrea insistió en que "el proyecto proveerá la comunicación que faltaba del corredor número IV y desempeñará un importante papel en la región".

Al mismo tiempo, explicó que hace ya algún tiempo que la empresa que dirige tomó la decisión de estar presente en la región, por lo que la participación en el proyecto de la construcción del puente reviste especial importancia para la compañía.

El ministro búlgaro de Transporte, Petar Mutafchiev, subrayó que en el proceso de construcción se crearán unos 700 puestos de trabajo, y manifestó su esperanza de que el proyecto culmine con éxito en 2010.

La construcción del nuevo puente es uno de los proyectos más importantes y complejos del gobierno búlgaro, según destacó el ministerio de Transporte de este país en un comunicado.

El objetivo principal del proyecto es integrar la red vial y ferroviaria búlgara en la red de transporte europeo.

También las autoridades rumanas esperan que el nuevo puente intensifique el tráfico de la región y estimule las inversiones.

"La finalización de este proyecto significará mucho para Calafat desde el punto de vista económico, social y turístico. Estamos preparados para convertirnos en una ciudad de tránsito", declaró a la prensa el alcalde de Calafat, Petre Traistaru.

En la región ya se registran los primeros indicios de este desarrollo, con el aumento en el 20 por ciento del precio de la vivienda y de los terrenos.

El ex jugador de fútbol internacional rumano y ex capitán del Barcelona, Gica Popescu, se construyó en Calafat, su ciudad natal, un hotel con arquitectura moderna.

El proyecto y la infraestructura de la orilla rumana del Danubio cuesta 42 millones de euros que incluyen las carreteras, los edificios aduaneros y la modernización de la vía férrea entre Craiova (sur) y Calafat.

El desarrollo del proyecto comenzó en el año 2000 con la firma de un acuerdo entre los gobiernos de Bulgaria y Rumanía sobre los asuntos técnicos, financieros, jurídicos y de organización.

En su financiación participa la Comisión Europea, con una ayuda gratuita, así como varias instituciones financieras con créditos.

sp-wr/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky