Empresas y finanzas

Alitalia- Once candidatos responden a licitación, Air France se reserva

ROMA (AFX-España) - --Etienne Fontaine--

Once candidatos respondieron el lunes a la primera etapa de la licitación para la privatización total de la compañía aérea Alitalia, aunque un posible comprador de envergadura, Air France-KLM, no presentó su oferta, sin descartar totalmente su participación.

'Air France-KLM no respondió a la apertura de propuestas lanzada por el gobierno italiano para la venta de su participación en Alitalia, tras considerar que las condiciones no estaban reunidas', precisó el grupo franco-holandés en un comunicado.

Air France y KLM destacó, no obstante, su voluntad de continuar su cooperación con la línea aérea italiana, con la que mantiene una participación cruzada deL 2%.

Las 'manifestaciones de interés' recogidas este lunes por el gobierno italiano dejan abierta la posibilidad de una candidatura ulterior, especialmente de Air France-KLM, puesto que todos los consorcios se podrán abrir a nuevos socios antes de la presentación de la oferta formal.

El ministerio italiano de Economía anunció que 'estudiará dentro de los próximos días las manifestaciones de interés, a fin de determinar las entidades que accederán a la fase siguiente del proceso de venta'.

Entre los once candidatos figuran el banco italiano Unicredit, el fundador de la línea aérea local Air One, Carlo Toto, y los fondos de inversiones Management e Capitali, de Italia, y TPG, de Estados Unidos. El sindicato de pilotos de la compañía italiana Unione Piloti (UP) también presentó su candidatura.

TPG y Unicredit han previsto incorporar socios financieros e industriales en vistas a la formalización de sus respectivas ofertas.

El gobierno italiano, accionista de un 49,9% de Alitalia, venderá al menos el 30,1 % de su capital, lo que obligará al comprador a lanzar una OPA sobre el total involucrado, conforme a la legislación italiana.

El proceso de venta está previsto para durará seis meses y debería culminar a fines del primer semestre.

Los interesados recibieron este domingo una confirmación del estado desastroso de las finanzas de la compañía, luego de que la autoridad bursátil Consob exigiera revelar que las pérdidas netas del año pasado alcanzaron los 380 millones de euros, lejos del esperado equilibrio.

Alitalia dispone de recursos suficientes para sobrevivir 'más de doce meses', pero ha reconocido que no será posible alcanzar el plan industrial propuesto para el período 2005-2008.

El mencionado plan pretende equilibrar las cuentas, tras haber recibido una inyección de mil millones de euros de capital fresco en 2005.

La oferta para la compra de Alitalia está evaluada en 1.500 millones de euros -su capitalización bursátil actual-, cifra a la que habrá que agregar la renovación de la malgastada flota de 183 aviones, así como la deuda de mil millones de euros.

Dentro de su solicitud de ofertas, el gobierno de centro-izquierda de Romano Prodi ha establecido ciertas reglas, especialmente 'la salvaguarda de la identidad nacional de Alitalia', así como 'la calidad y la cantidad de los servicios ofrecidos y su cobertura en el territorio italiano'

El gran interrogante es el margen de maniobra con que contará el comprador para reestructurar la compañía, en medio de un creciente clima de descontento social y protestas.

tfn.europemadrid@thomson.com

AFP/mm

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky