(Cambia título e incluye declaraciones de la ministra al término del Consejo)
Bruselas, 29 ene (EFECOM).- La ministra española de Agricultura, Elena Espinosa, insistió hoy en que la propuesta de reforma del sector de frutas y hortalizas es positiva, aunque habrá que hacer algunos ajustes y apuntó que ningún país de la UE la ha rechazado "frontalmente".
Espinosa declaró a la prensa, al término del Consejo de Agricultura, que será necesario "un traje a medida" para conseguir soluciones a las demandas españolas sobre la revisión de la Organización Común de Mercado (OCM) hortofrutícola, en concreto en cítricos, aunque valoró los aspectos positivos.
La titular española de Agricultura pidió mejoras en la propuesta de Bruselas para reformar OCM de frutas y hortalizas, sobre todo en lo que afecta a cítricos y a medidas para gestionar las crisis.
El Consejo de ministros de Agricultura celebró un primer debate sobre la propuesta de la Comisión Europea (CE) para modificar la OCM en el que España indicó que el sistema de ayudas planteado provoca "dificultades" en los productos, como cítricos, que pueden ir indistintamente al mercado de frescos o al de transformados.
La ministra recordó que hace un año los principales países productores de la UE firmaron un memorando con demandas de cara a la OCM y la propuesta de Bruselas recoge "prácticamente" todo lo que se pedía en ese manifiesto.
Preguntada por la reacción de Francia, quien hoy se mostró más radical, la ministra dijo que es una posición "similar a la española".
Espinosa apuntó que en algunos puntos, como en el de las ayudas a la industria Italia mantuvo una postura más dura.
El proyecto de Bruselas prevé introducir una ayuda por hectárea para el cultivo de frutas o verduras, independiente del volumen cosechado, que sustituirá a los apoyos directos actuales que se dan sólo a las producciones entregadas a la industria.
Espinosa indicó que esta "desvinculación" de las ayudas de la obligación de producir y del volumen declarado "desincentivará" el envío a la transformación de las cantidades que actualmente se destinan a ese fin.
Esto podría causar dificultades de suministro a algunas industrias, así como perturbar los mercados de venta en fresco, aseguró.
Asimismo, las ideas de la CE podrían crear "problemas fitosanitarios y medioambientales en el caso de que esta fruta no se recoja", según la ministra.
En las ayudas por hectárea, Italia y Portugal piden períodos transitorios más largos, como ocurrió con el cultivo del tabaco, mientras que España pide una vinculación a criterios ambientales, añadió.
En el caso del tomate para industria, la ministra dijo que la propuesta de Bruselas es positiva, aunque habrá que solucionar bilateralmente el problema de las penalizaciones para esta campaña.
En cuanto a productos frescos, España solicitó más flexibilidad para la concentración del sector en organizaciones de productores (OP) y mejorar el nivel de financiación de los fondos.
Las frutas y hortalizas representan un tercio del valor de la producción final agraria española y la mitad de los empleos directos agrícolas nacionales; sólo el sector en fresco factura 14.700 millones de euros anuales.
Por otro lado, Espinosa reclamó medidas complementarias para afrontar las situaciones coyunturales de crisis, porque las propuestas de Bruselas son "acertadas pero insuficientes".
En cuanto a las importaciones, España exigió controles rigurosos en fronteras y en los países de origen y pidió un mejor seguimiento de los contingentes o cupos de importación, los calendarios y los precios de entrada con terceros países.EFECOM
ms/jj
Relacionados
- España pide mejorar reforma frutas y hortalizas, en cítricos y contra crisis
- CE afirma reforma frutas y hortalizas será positiva para renta productores
- La UE empieza a negociar mañana la reforma de ayudas a frutas y hortalizas
- Economía/Agricultura.- El PP insta a Espinosa a "reaccionar de una vez" ante la nefasta reforma de frutas y hortalizas
- Economía/Agricultura.-Productores de frutas y hortalizas rechazan la reforma europea porque distorsionará la competencia