Empresas y finanzas

Urquijo: No debe de haber ningún motivo preocupación por inversiones Asturias

Oviedo, 29 ene (EFECOM).- El director general de Arcelor, Gonzalo Urquijo, afirmó hoy que no debe de haber "ningún tipo de preocupación" sobre las inversiones que va a realizar este grupo siderúrgico en las plantas asturianas.

Urquijo hizo estas declaraciones antes de pronunciar la conferencia "El sector siderúrgico: Presente y futuro", que ofreció hoy en Oviedo invitado por la Fundación Asturias y UGT.

El responsable de Productos Largos y Distribución de la empresa Arcelor Mittal, que surge de la fusión de la compañía europea Arcelor y la anglo-india Mittal Steel, desechó cualquier preocupación por falta de noticias de inversiones en las plantas asturianas, como ha denunciado CCOO.

En este sentido, aseguró que la empresa ha realizado todas las inversiones previstas incluidas las del Plan Arco que preveía unas partidas de más de 500 millones de euros.

Las declaraciones de Urquijo se realizan dos días antes de la visita del presidente de Mittal-Arcelor, el empresario indio Lakshmi N. Mittal, que visitará las instalaciones de la multinacional siderúrgica en Asturias, anunció hoy en Lisboa el jefe del Ejecutivo regional, Vicente Álvarez Areces.

Mittal tiene previsto visitar tanto las instalaciones del grupo siderúrgico en Avilés y Gijón y mantendrá un encuentro con las autoridades regionales en la residencia de La Granda donde, según Areces, se hablará de "planes globales".

Durante la conferencia, Urquijo argumentó sus declaraciones con el dato de que la empresa aportó, entre 1997 y 2006, 1.146,4 millones de euros a las plantas asturianas, de los que 526 millones correspondieron al periodo 2004-2006.

Aseguró que ya se han ejecutado las inversiones previstas en esta región, exceptuando la Línea de Galvanizado, y apuntó que como alternativa a ella se está estudiando la ejecución de una nueva inversión en cabecera.

Reseñó que a 31 de diciembre de 2006 se ha conseguido el 92 por ciento de la acciones planificadas en el Plan Arco, "superando los cálculos más optimistas".

"Si computamos el total de las acciones previstas hasta el 31 de diciembre de 2007, ya se ha alcanzado el 80 por ciento de los objetivos previstos", aseguró.

El grupo siderúrgico Arcelor Mittal tiene en Asturias 6.667 empleos directos y 2.900 indirectos, además de un empleo inducido que alcanza los 30.000 puestos de trabajo.

Según confirmó Urguijo, Arcelor es la mayor empresa regional por número de empleados y supone el 12 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de Asturias.

Indicó que gracias a Arcelor Mittal, el puerto de El Musel es el "líder nacional" en movimiento de graneles sólidos, además de que esta siderúrgica es la principal empresa exportadora de Asturias.

Destacó la caída en el número de accidentes en la empresa que pasó de 65 en 2001 a 17 en 2006, mientras que en las empresas auxiliares se registraron 207 accidentes en 2001 y 29 en 2006.

El dirigente aseveró que la intención de la misma es "potenciar" la Investigación, el Desarrollo y la innovación I+D+i, sobre todo en el Centro de Desarrollo Tecnológico de Avilés.

Sobre la aplicación del Protocolo de Kioto, Urquijo aseguró que se han emprendido acciones para reducir las emisiones de CO-2, como la mejora de la eficiencia energética, el empleo de gas natural y el aumento de la inyección de carbón pulverizado en los altos hornos.

Señaló que las inversiones medioambientales en Asturias entre 2005 y 2006 fueron de 85,5 millones de euros.

El Plan Nacional de Asignación 2005-2007 sobre derechos de emisión da a Arcelor Mittal 8,8 millones de toneladas de CO-2, y Urquijo señaló que para el periodo 2008-2012 la compañía ha solicitado un incremento para las empresas de Asturias del 7 por ciento frente a un incremento de la producción de acero cercano al 15 por ciento.

Arcelor Mittal tiene en Asturias una factoría en Gijón que produce chapa gruesa, carril y alambrón, y otra en Avilés vinculada a productos planos y recubiertos (galvanizado, hojalata y chapa pintada), además de la empresa Aspersa de Langreo.

Entre enero y septiembre pasados el beneficio bruto de explotación (Ebitda) de la siderurgia alcanzó los 8.960 millones de euros, mientras que la cifra de negocio ascendió a 52.517 millones.

La empresa siderúrgica tiene el control del 10 por ciento de la producción mundial de acero y es el mayor productor siderúrgico mundial, con una plantilla de 330.000 trabajadores en más de 60 países.EFECOM

jcb/cng/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky