SACYR
12:26:55
3,59

+0,02pts
La constructora que preside Luis del Rivero se ha disparado hoy en bolsa, con subidas del 11,18% hasta los 10,72 euros, después de que un consorcio que lidera junto con la italiana Impreglio resultase virtual adjudicatario del contrato de obras de ampliación del Canal de Panamá. El importe de la oferta fue de 3.120 millones de dólares.
El grupo adjudicatario, aunque aún tiene que concretarse formalmente, lo completan la constructora belga Jan de Nuil y la panameña Constructora Urbana. Su oferta logró la máxima puntuación técnica y además contenía el menor presupuesto económico, inferior además al máximo fijado por Panamá (3.481 millones de dólares, 2.486 millones de euros).
"Para mí es exagerado (el repunte). Si supones que Sacyr tuviera el 100% del contrato, serían 120 millones de euros para ellos (en términos de beneficio), que no es el caso. Espero que se corrija", comentó un analista de Fortis.
Por el denominado "contrato del año" pujaba también otro grupo con sello español (el integrado por Acciona, FCC y ACS, Hochtief y la mexicana Ica) que planteó el presupuesto más elevado (5.548 millones de dólares, unos 3.991 millones de euros) y un consorcio internacional integrado por la americana Betchel y las japonesas Mitsubishi y Tasei, que propuso un importe de 4.185 millones de dólares (3.010 millones de euros).
El proyecto consiste en la construcción de un tercer carril de esclusas que se sumará a los dos con que actualmente cuenta esta infraestructura. El canal duplicará de esta forma la capacidad de transporte de carga por la vía hasta alcanzar unos 600 millones de toneladas anuales.
Está previsto que la construcción de esta tercera esclusa del Canal de Panamá conlleve entre siete u ocho años de trabajo, dado que se espera que empiece a operar entre 2014 y 2015. Se calcula que los trabajos pueden generar 5.000 puestos de trabajo directos y otros 15.000 indirectos.
Del Rivero, exultante
El presidente del grupo Sacyr Vallehemoso, Luis del Rivero, mostró hoy su satisfacción por la adjudicación en consorcio de la obra de ampliación del Canal de Panamá, tras lograr su oferta "la máxima puntuación técnica y presentar el mejor precio".
"Podemos volver a hacer la rima asonante que se utilizó cuando al Real Madrid le cascaban fuera y llegó a jugar muy bien dentro y la afición decía así, así, así gana el Madrid. Pues ahora se puede utilizar la misma rima y decir que así, así, así gana Sacyr", exclamó Del Rivero.