Sevilla, 29 ene (EFECOM).- La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) realizará una misión comercial a Colombia el próximo marzo, acordaron hoy en una reunión el vicepresidente de Colombia, Francisco Santos, y el presidente de la patronal andaluza, Santiago Herrero.
El vicepresidente de Colombia se reunió hoy en Sevilla con un grupo de más de veinte empresarios andaluces en la sede de la CEA para exponerles las posibilidades de inversión en su país y posteriormente mantendrá un encuentro con el presidente andaluz, Manuel Chaves.
Tras la reunión en la CEA Francisco Santos dijo, en declaraciones a los periodistas, que ha encontrado una buena disposición en los empresarios para invertir en su país y avanzó que en la misión comercial que realizarán en marzo examinarán las posibilidades de inversión en sectores como el inmobiliario, turístico y agroindustrial.
En este sentido, apuntó que la construcción tiene un gran potencial de desarrollo en Colombia para los inversores extranjeros y sobre todo la concesión de la mayoría de las autopistas.
El vicepresidente colombiano explicó que han empezado a trabajar con las miras puestas en otras ciudades y regiones distintas a las grandes capitales como Madrid y Barcelona, ya que muchas veces por el centralismo "se olvidan de las posibilidades que tienen las regiones".
Destacó que Colombia actualmente está en un "boom económico, no producto de un momento sino de una confianza que da la recuperación de la seguridad, un crecimiento sostenido y un manejo ortodoxo de la economía" y subrayó que va camino de convertirse en un "segundo Chile", con crecimiento del seis o siete por ciento al año, que en 2007 será del 6,5 por ciento, vaticinó.
Indicó que Colombia es el único país donde el inversor extranjero ha tenido "absoluta tranquilidad, porque tiene estabilidad jurídica y política, a pesar de los problemas de violencia que ya se están superando".
Añadió que nunca ha habido problemas con la deuda pública y "no tiene vaivenes económicos" y afirmó que la inversión española en el país puede "corroborar que es segura" y con posibilidades de éxito.
El vicepresidente incidió en que Colombia "se ha convertido en una plataforma exportadora" al firmar el tratado de libre comercio con Estados Unidos y al profundizar en el comercio con México y con los países del norte de centroamérica.
Además, recordó que están en proceso de negociación de un tratado comercial con la Unión Europea, que se beneficiará de un país con gran capacidad de consumo al contar con 41 millones de habitantes.
El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) expresó la satisfacción de los empresarios ante la información ofrecida por el vicepresidente de Colombia ya que se les ha hecho ver un "país que desconocíamos, con una seguridad creciente y con datos comparables con otro en seguridad y en crecimiento".
Por tanto, afirmó que esa situación abre muchas posibilidades de expansión a las empresas, que admitió que "quizás no habían contemplado" proyectos empresariales, al tiempo que confió en consolidar los niveles de conocimiento sobre Colombia en la misión comercial de marzo.
En la reunión estaban presentes empresarios de los sectores de infraestructuras, agroalimentario, industrial, asistencia social y turismo, entre otros.EFECOM
avl/vg/txr
Relacionados
- Una misión comercial norteamericana viajará en 2007 a Canarias
- Cámara y FEDEME realizarán misión comercial en EEUU en octubre
- Misión comercial encuentra grandes posibilidades en Australia
- Misión comercial de Florida viaja al Reino Unido e Irlanda
- Preparan una misión comercial y promoción turística en Corea