Economía

Una misión comercial norteamericana viajará en 2007 a Canarias

Las Palmas de Gran Canaria, 16 sep (EFECOM).- Una misión comercial norteamericana a Canarias en el primer trimestre de 2007 y la creación de canales estables entre las Islas y organizaciones de EEUU que prevén invertir en Africa son dos de los acuerdos suscritos en el viaje que el consejero José Carlos Mauricio culmina hoy al país.

Otra de las conclusiones de la visita de tres días realizada por el consejero de Economía y Hacienda del Gobierno canario, José Carlos Mauricio, a Nueva York y Washington ha sido la necesidad de dar a conocer a mayor escala la idoneidad de Canarias como plataforma de inversiones hacia el continente africano, informó hoy el Ejecutivo regional en un comunicado

El viaje que concluye hoy ha sido "una primera toma de contacto que ha tenido como objetivo situar a Canarias en el mapa económico mundial, haciendo valer nuestra posición estratégica y activos y, sobre todo, dándolos a conocer a aquellos foros internacionales en los que se están tomando las principales decisiones entorno al desarrollo de Africa", dijo Mauricio.

La implantación de la Casa de Africa, la consolidación en los últimos años de las relaciones directas con países vecinos como Marruecos, Mauritania o Senegal, la consecución de instrumentos de la UE como las ayudas de Vecindad y Gran Vecindad y el avance cualitativo dado en la visualización norteamericana e internacional de Canarias como centro logístico han sido, en su opinión, "resultado del propósito del Gobierno nacionalista de no dejar pasar esta oportunidad única de cambiar el modelo económico de las Islas, diversificándola más allá del sector turístico".

Este viaje a Estados Unidos "ha permitido constatar el creciente interés no sólo de los inversores privados norteamericanos por Africa y el papel a jugar por Canarias, sino de la propia Administración Bush", tal y como le manifestó al consejero canario el viceministro de Comercio del Gobierno de Estados Unidos, Israel Hernández, con quien se entrevistó.

El viceministro norteamericano de Comercio y el vicepresidente de Asuntos Internacionales de la Cámara de Comercio de EEUU, Daniel Christman, fueron las dos personalidades que con mayor claridad valoraron "las idóneas condiciones de Canarias para ser plataforma hacia Africa".

Christman consideró que "Canarias tiene dos activos únicos que la distinguen de posibles competidores para convertirse en el principal centro logístico del Africa Occidental: la seguridad política y jurídica que ofrece a unos inversores dispuestos a asumir el riesgo de invertir en los inestables países africanos y sus ventajas fiscales, que son junto a Irlanda las mejores del mundo". EFECOM

pcr/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky