Bolsa, mercados y cotizaciones

Misión comercial encuentra grandes posibilidades en Australia

Mónica Garriga

Sydney (Australia), 9 ago (EFECOM).- La misión comercial que acompaña al canciller de Argentina, Jorge Taiana, en la visita oficial que inició hoy en Australia, ha encontrado más posibilidades de las que preveían entre los australianos.

El subsecretario argentino de Comercio Internacional de Argentina, Luis María Kreckler, declaró hoy a Efe que el balance de la representación comercial, formada por quince empresas y cuatro universidades que llegó el lunes a Australia, "ha sido hasta el momento muy positivo".

Kreckler indicó, al término del seminario "Argentina-Australia: Oportunidades de Comercio, Inversión y Asociación" celebrado en Sydney, que la misión es resultado del nuevo programa de internacionalización de las pequeñas y medianas empresas que se ha venido promocionando en el último año.

El intercambio comercial entre Australia y Argentina es de entre 250 y 300 millones de dólares (195-234 millones de euros) anuales, de los cuales unos 150 corresponden a exportaciones argentinas.

Krecker manifestó que, a tenor de la gran participación e interés visto en este seminario, las cifras crecerán más.

El director general de la fábrica de maquinaria agrícola Nievas, Alberto Nievas, de visita en Australia por vez primera, indicó que ha iniciado conversaciones con varias importadoras australianas "muy interesadas" en sus productos.

"En especial están interesados en nuestra balanza de ganado electrónica y móvil, que para los australianos es un producto absolutamente nuevo. Va a tener mucho éxito en un país como el suyo, en el que las distancias son tan enormes y tienen un importante sector ganadero", manifestó Nievas.

Kreckler apuntó que también existe un gran interés en la captación de inversiones en el sector de la minería, de la comunicación y de tecnología de la información.

"Argentina y Australia son economías muy similares. Compartimos valores sociales y políticos, somos sociedades democráticas y buscamos complementarnos, no competir entre nosotros", dijo Kreckler

"Para Argentina, Australia es una puerta hacia otros países del Sureste Asiático y, para Australia, nosotros somos una entrada a la América Latina", añadió.

Esta es la primera misión multisectorial argentina en Australia con el propósito de realizar un sondeo de mercados.

"Luego celebraremos misiones sectoriales, participaremos en ferias y exposiciones y finalmente invitaremos a las compañías compradoras a Argentina", comentó Kreckler.

El embajador de Argentina en Australia, Pedro Villagra Delgado, indicó que la visita de Taiana, "además de fomentar el comercio, también busca promocionar con Australia la cooperación científica y técnica, la biotecnología, la investigación en el campo de la viticultura, el turismo".

"Hay vuelos directos entre Sydney y Buenos Aires. Es más fácil volar entre Australia y Argentina que entre Australia y Europa, y lo olvidamos constantemente", manifestó el embajador.

Unos 9.000 argentinos viven en Australia, en su mayoría inmigrantes o hijos de inmigrantes, pero hay pocos estudiantes, razón por la cual esta visita tiene también la intención de promover el intercambio de estudiantes universitarios.

La misión cuenta con la participación de cuatro universidades argentinas que han abierto el diálogo con centros educativos australianos, dijo por su parte el director del Centro Universitario de Idiomas de la Universidad de Buenos Aires, Roberto Villarruel.

Villarruel explicó que, además de un interés en el idioma español, los australianos "se interesan en cursar estudios de agronegocios, agronomía, ciencias ambientales, etcétera, en Argentina, por los que las universidades argentinas son muy conocidas".

El canciller Taiana viajará esta noche a Canberra, donde tiene previsto reunirse mañana con su homólogo australiano, Alexander Downer; el ministro de Comercio, Mark Vaile; y la titular de Educación, Julie Bishop. EFECOM

mg/zm/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky