Lisboa, 26 ene (EFECOM).- El ministro de Economía de Portugal, Manuel Pinho, reiteró hoy la prioridad del Gobierno socialista para desarrollar las energías renovables y reducir las emisiones de CO2 a 7,6 toneladas por habitante.
Pinho comparó esa meta con las 14,6 en Finlandia y las 16,1 toneladas en Irlanda, y dijo que en 2006 Portugal fue el país que "más creció" en la utilización de energía eólica.
"Tenemos la ambición de colocarnos en el pelotón del frente en el campo de las energías renovables", declaró Pino ante los participantes en la Conferencia Energía y Cambios Climáticos: más inversión, mejor ambiente.
Señaló que en estos momentos "no puede existir una política económica seria que no tome en cuenta las alteraciones climáticas provocadas por el efecto invernadero, creado por emisiones excesivas de dióxido de carbono"
En lo que se refiere a la creación de mercados de energía más competitivos, el mercado del gas fue liberalizado y "el Estado pasó a mantener una presencia reducida en las empresas del sector", agregó el ministro luso.
Hubo algunos que pensaron que la introducción de más competencia en el sector de la energía tendría efectos negativos para las empresas, "pero ha sucedido todo lo contrario, ya sea Energías de Portugal (EDP) o Galp Energía, multiplicaron su valor".
Pino señaló que los empresarios son "conscientes de estas realidades" y mencionó el ejemplo del grupo español Acciona, a cargo de un proyecto para la construcción de la mayor central de producción de energía solar del mundo en la localidad lusa de Moura, a unos 220 kilómetros al sureste de Lisboa.
Dijo que este proyecto fue elogiado en Nueva Delhi por el presidente de la India, Abdul Kalam, durante la reciente visita del primer ministro, José Sócrates, a ese país asiático.
Lino anunció que ha sido creado un laboratorio de nivel internacional para estudiar la innovación en los campos de la energía y de la geología, con la participación de empresas y universidades. EFECOM
mrl/prb
Relacionados
- RSC.- El nuevo Boletín sobre bioenergía de la web de 'Energías Renovables' cuenta ya con casi un millar de suscriptores
- CNE analiza el próximo jueves, nuevo marco retributivo de energías renovables
- RSC.- La Feria 'ISH' de Frankfurt se centrará el próximo mes de marzo en las energías renovables con más de 2.300 stands
- Patronal eólica elogia decisión de la CE de apostar por energías renovables
- Iberdrola invertirá 3.250 millones de euros entre 2007 y 2009 en energías renovables