Barcelona, 11 ene (EFECOM).- EolicCat, la asociación que agrupa a la industria eólica de Cataluña, ha valorado "muy positivamente" la propuesta de la Comisión Europea de apostar por las energías renovables como herramienta para reducir las emisiones contaminantes que provocan el cambio climático.
En un comunicado, el presidente de EolicCat, Ramon Carbonell, ha afirmado que "es muy positivo que desde la Unión Europea se actúe con firmeza ante un asunto tan relevante como el cambio climático y que se reconozca el papel clave que juegan las energías renovables, entre ellas la eólica, frente a esta amenaza global".
La CE planteó ayer que Europa debería comprometerse a que el 20% de la energía para 2020 provenga de fuentes renovables y reducir así las emisiones contaminantes a la atmósfera.
EolicCat recuerda que si se cumple el Plan de la Energía de Cataluña, los 3.500 MW eólicos que prevé evitarán cada año la emisión de 10,5 millones de toneladas de CO² a la atmósfera, una cantidad superior a las emisiones que generan en un año todos los coches de Cataluña.
"A la espera de que la Comisión Europea concrete las medidas presentadas y que la Unión Europea adopte el compromiso, EolicCat pide al Gobierno español que trabaje en consonancia con los planteamientos de Bruselas y que fomente el impulso de la energía eólica y del resto de energías renovables", señala el comunicado.
EolicCat reúne a 50 empresas que operen en el sector eólico en Cataluña y en esta asociación están presentes los primeros fabricantes de aerogeneradores y los promotores de parques de molinos de viento. EFECOM.
ml/rq./jla
Relacionados
- Iberdrola invertirá 3.250 millones de euros entre 2007 y 2009 en energías renovables
- Economía/Empresas.- Iberdrola invertirá 3.250 millones de euros en los próximos tres años en energías renovables
- CE pide "nueva revolución" que impulse energías renovables y más eficiencia
- RSC.- La web de 'Energías Renovables' difundirá a partir de la próxima semana un nuevo Boletín sobre bioenergía
- RSC.- La Feria 'ISH' de Frankfurt se centrará el próximo mes de marzo en las energías renovables con más de 2.300 stands