Empresas y finanzas

NEC quiere reanudar las ventas de móviles en el extranjero

NEC, tercer fabricante de teléfonos móviles de Japón, no ha decidido dónde o cuándo empezará, pero Europa es una posibilidad, dijo el portavoz de la compañía, Shinya Hashizume.

TOKIO, 6 jul (Reuters) - NEC (JP6701.TK) que se enfrenta a una drástica caída en las ventas de teléfonos móviles en Japón, dijo el lunes que podría reanudar las ventas en el extranjero de móviles el próximo año, tres años después de que las pérdidas le obligaran a retirarse de China y Europa.

Los pedidos de móviles en Japón cayeron en general un 29 por ciento en el año fiscal finalizado en marzo, a 35 millones de unidades - un récord a la baja según la firma de investigación MM Research Institute - a medida que los nuevos teléfonos son más caros y las operadoras se aseguran a los clientes durante más tiempo con nuevos planes de pago.

NEC, que se retiró de los mercados extranjeros perjudicado por modelos de bajo coste fabricados en China, espera esta vez dirigirse a mercados donde pueda vender sus teléfonos por unos 300 dólares, dijo Hashizume.

'También necesitaríamos al menos 1 millón de unidades para que mereciera la pena', declaró.

La división de móviles de NEC se convirtió en rentable en el año finalizado en marzo de 2008 después de que cesara los envíos en 2007 a China y Europa, donde sus teléfonos llenos de aplicaciones no consiguieron captar la atención de usuarios más preocupados por los precios.

Sharp se expandió a China después de que NEC y otros rivales como Panasonic se retiraran. Sharp planea fabricar 'smartphones' en Europa y vender 4 millones de teléfonos fuera de Japón este año.

(Información de Mayumi Negishi; Traducido por Blanca Rodríguez en la Redacción de Madrid; Reuters Messaging: blanca.rodriguez.reuters.com@thomsonreuters.net + 34 915858341; blanca.rodriguez@thomsonreuters.com)

COPYRIGHT

Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky