Empresas y finanzas

Infinity Systems deja de comprar en España hasta que se aclare fraude IVA

Madrid, 26 (EFECOM).- La empresa de tecnologías Infinity Systems (Airis) ha dejado de comprar productos a los proveedores españoles tras la inspección que sufrió en relación a la operación contra el fraude del IVA en la que podrían estar implicados algunas de estas empresas, dijo hoy su director general José Vicente Molera.

En rueda de prensa, el directivo de esta empresa radicada en Guadalajara, hizo hincapié en el daño que les había ocasionado esta inspección que coincidió con la campaña de Navidad y reiteró que no se trataba de un problema con Infinity Systems sino con algunos de sus proveedores.

Dijo que de las 120 empresas inspeccionadas en relación con esta operación contra el fraude del IVA, en 60 casos había habido presencia física de personal de la agencia tributaria y que el nombre de Infinity Systems había sido el que más se había difundido debido a que es la empresa más importante de Guadalajara y la noticia tuvo impacto local.

La suspensión de las compras a sus proveedores, dijo, ha hecho que las ventas en Navidad se reduzcan entre un 20 y un 30 por ciento sobre las previsiones, ya que las compras locales se realizan normalmente sobre pedidos no planificados.

Las ventas mensuales de la empresa rondan los 30 millones y en diciembre, el mes con mayores ventas, estas fueron de unos 25 millones.

Molera dijo que esperarán a que se levante el secreto del sumario para conocer la implicación real de estas empresas proveedoras y que entonces podrían replantearse las compras.

Mientras tanto afinarán más la planificación de pedidos e incrementarán las compras en los mercados exteriores, en los que adquieren ya entre el 70 y el 80 por ciento de su componentes, para intentar que la facturación de este año que cierran en marzo, no se resienta.

Esta empresa no se plantea adquirir ningún proveedor español ni fusionarse con una compañía similar, aunque si estudia la adquisición de alguna empresa en el exterior seguir creciendo, tal como hicieron en Francia, Brasil o Taiwan.

El director general de Infinity Systems puntualizó que la bajada de ventas sólo ha afectado a España y que en los mercados exteriores se han cubierto sus expectativas.

Esta empresa invirtió en 2006 cuatro millones en investigación y desarrollo y este año seguirá diversificando sus negocios para que la informática y audiovisual sigan perdiendo peso en relación con la facturación total y crezcan las otras divisiones como la de energía solar o el pequeño aparato electrodoméstico.

En informática está negociando con los operadores la integración de la telefonía móvil en sus sistemas y seguirá desarrollando sus productos con el sistema operativo de Microsoft "PocKet PC". EFECOM

aigb/cg

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky