Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- Cinco sociedades negocian con Café de Indias comprar parte de su capital

La empresa andaluza facturó en 2006 unos 15 millones y espera recibir con este nuevo socio un "empujón" para ser líderes del sector

SEVILLA, 23 (EUROPA PRESS)

Cinco sociedades, tres de ellas pertenecientes al sector de la restauración y las otras dos fondos de inversión, están negociando con Café de Indias para adquirir parte del capital de dicha empresa andaluza, según indicaron a Europa Press fuentes de dicha empresa, que precisaron que con esta operación pretende "recibir un empujón para convertirnos en líderes en el sector en España".

Según explicaron dichas fuentes, actualmente Café de Indias se halla en proceso de auditoría "para determinar el valor de nuestra empresa en el mercado, qué oferta es la más interesante y que porcentaje de acciones serían objeto de transacción", de manera que esta operación se efectuará a corto o medio plazo y en este mismo año esperan cerrar y firmar el acuerdo de venta de acciones.

Café de Indias recordó que en el año 2000 se produjo una operación similar con la entrada de dos nuevos socios, las familias Artacho y Serrano, que entre los dos adquirieron el 50 por ciento del capital.

Tras apuntar que cada posible socio "tiene sus peculiaridades, sus ventajas e inconvenientes", las fuentes --que no quisieron precisar el nombre del resto de empresas, aunque sí confirmaron que la madrileña Rodilla es una de ellas-- indicaron que entre los criterios que determinarán la elección de una u otra oferta se halla "la viabilidad de posibles sinergias entre Café de Indias y su nuevo socio o el respeto a los planes de expansión que tiene la empresa andaluza".

"No sólo valoramos la oferta económica, y, de hecho hemos desechado otras ofertas, pues queremos además que perdure la marca y que exista una verdadera y positiva confluencia de sinergias", agregaron las fuentes.

La empresa recordó que la evolución que está registrando Café de Indias "es diferente al del sector, con una clara política de expansión, que nos hace acercarnos a ser líderes en el sector de la franquicia de los 'coffee-shop'".

En ese sentido, tras precisar que con esta operación "estamos en otra fase distinta a la que se acometió en el año 2000", apuntó que la empresa "necesita un pequeño empujón para colocarnos como líderes en el mercado, donde ya somos segundos, tras Jamaica 'coffee-shop'".

En ese sentido, indicó que con la posibilidad de capitalización de la sociedad con la entrada de nuevos socios, "queremos llegar a ser la primera cadena de España, no sólo en cantidad sino en calidad, tanto en atención al cliente como en atención a los franquiciados".

INTERNACIONALIZACION Y NUEVOS CONCEPTOS

Café de Indias, que en 2006 facturó unos 15 millones de euros, frente a los 13 millones registrados en 2005, esperan alcanzar las 130 franquicias en 2012 "algo que podríamos hacer sin ningún nuevo socio, pero queremos recibir un empujón y conseguir pronto esa meta para, por un lado, optimizar los servicios a clientes y franquiciados, y por otro lado, cubrir las potencialidades que no están siendo aprovechadas en España".

Además, indicó como otro objetivo la posibilidad de desarrollar proyectos de internacionalización y desarrollo de nuevos conceptos de restauración, ya que "necesitamos crear nuevos conceptos y diversificar la oferta que damos, hasta convertirnos en una multicentral de franquicias".

El grupo andaluz de restauración Café de Indias prevé invertir este año hasta tres millones de euros en la apertura de unos 15 locales en todo el país, con Levante y el centro de España como zonas prioritarias de expansión. Café de Indias cerró 2006 con 58 cafeterías y 15 heladerías Flanela en toda España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky