LONDRES, 26 (EP/AP)
Las autoridades iraquíes y las compañías Chevron y Exxon iniciaron esta semana en Washington una primera etapa de negociaciones para la construcción en Irak de una planta petroquímica por valor de 3.000 millones de dólares (2.300 millones de euros). Así lo anunció ayer el ministro de Industria y Minería de Irak, Fowzi Hariri.
Hariri declaró que se decantarían "por una u otra empresa" para la construcción de la planta y que esperan alcanzar un acuerdo definitivo "sobre el mes de julio".
El ministro emprendió su primer viaje a Washington con la finalidad de reunirse con representantes de varias compañías para negociar proyectos industriales en Irak. Posteriormente, Hariri viajó a Londres para continuar allí sus contactos empresariales.
Estas negociaciones con empresas occidentales están respaldadas por la Ley de Inversiones Extranjeras aprobada el parlamento iraquí el pasado mes de octubre.
Hariri, que ostenta su cargo desde el pasado mes de junio, explicó que uno de los elementos clave de las negociaciones es la seguridad, dado el nivel de violencia registrado en el país durante 2006. El ministro insistió en que la mayoría de los atentados están teniendo lugar en la capital. "Lo que veis en la televisión es verdad pero está concentrado en la capital", enfatizó.
NEGOCIOS EUROPEOS Y AMERICANOS.
Las autoridades iraquíes esperan que las negociaciones con ABB Lummus --filial de ingeniería de la sueco-suiza ABB--, la empresa estadounidense Dow Chemical y la filial de Halliburton KBR centradas en la rehabilitación de las infraestructuras existentes en el país acaben en acuerdos sobre el mes de marzo.
El contrato con ABB Lumus podría alcanzar 77,05 millones de euros, mientras que el negocio con Dow Chemical suma una inversión de entre 30,8 y 38,5 millones de euros, explicó Hariri. Los contratos con estas tres empresas incluirán proyectos conjuntos.
Mientras, en Estados Unidos Hariri también inició contactos con el U.S. Geological Survey con la finalidad de potenciar el mercado mineral iraquí. Al respecto el ministro comunicó haber mantenido "una buena reunión" con el Export-Import Bank sobre la posibilidad de conseguir financiación para realizar una estimación de los recursos mineros a escala nacional.
Al respecto, Hariri explicó que según datos antiguos "sabemos que tenemos hierro y pensamos que probablemente haya cobre y oro".
Por otra parte, el ministro de Industria iraquí negoció con General Electric Corporation la construcción de varias turbinas de generación eléctrica y con General Motors un contrato por unos 61.640 euros para el suministro de vehículos de servicios.
PRIVATIZACIONES.
En los próximos años, la administración iraquí trabajará para "la privatización de los recursos industriales del país", que suman alrededor de 60 compañías. También anunció que varias compañías asiáticas están comenzando a negociar su entrada en Irak.
Por último, el ministro confirmó las negociaciones con la empresa norteamericana Bechtel Corporation para la firma de varios contratos de ingeniería. Esta compañía abandonó Irak recientemente después de sufrir una ataque de la insurgencia iraquí en el que resultaron muertos 52 trabajadores.
Relacionados
- Gazpromneft y Chevron crean empresa mixta en Siberia occidental
- Chevron prevé que bº 4TR se vea afectado por menor precio de materias primas
- RSC.- Aministia Internacional USA denuncia la coacción que sufre la comunidad indígena de Ecuador por parte de Chevron
- Ganancias de Chevron suben el 40 por ciento y baten expectativas
- Economía/Empresas.- Chevron ganó un 42% más en el trimestre y marca su tercer récord consecutivo