Madrid, 26 ene (EFECOM).- Las ventas de vehículos de lujo crecieron un 29,6% en España durante el año 2006, hasta alcanzar los 9.731 automóviles, según la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto).
Esta patronal ha establecido como baremo estadístico para situar el concepto de coche de lujo un precio de venta al público por encima de los 60.000 euros.
El aumento de ventas en este segmento se contrapone del mercado global del automóvil que en el último ejercicio arrojó un descenso del 2% en relación a 2005
Para Faconauto, los factores que han dinamizado este selecto mercado automovilístico han sido las facilidades de financiación con garantía hipotecaria, así como la "alta apetencia social" por los coches caros como símbolo de estatus social y diferenciación.
Esta misma hipótesis explica, según Faconauto, el comportamiento de la ventas en los todoterrenos, que crecieron en 2006 un 12,5% y algunas de cuyas versiones entran de lleno en el concepto de coche de lujo.
Faconauto, pese a la evolución global del año en las ventas de coches de lujo ha detectado un cambio de tendencia a partir del mes de noviembre en la evolución de las ventas de este tipo de vehículos ya que las matriculaciones arrojaron tasas negativas por primera vez en el año, como consecuencia de la entrada en vigor del carné por puntos.
De este modo, en los dos últimos meses del año 2006, las ventas de vehículos de alta gama acumularon un retroceso del 23,5%.
El hecho de que este descenso de las ventas de coches de lujo no se haya percibido hasta noviembre responde a que el plazo de entrega de un vehículo de este tipo oscila entre los cinco y seis meses.
Aunque el carné por puntos entró en vigor en junio, es fácil deducir que el impacto sobre ventas no se detecte hasta pasado ese periodo de entrega y que corresponde con los dos últimos meses del año.
Por comunidades autónomas, las regiones donde más coches de lujo se matricularon fueron: Madrid, con 2.815 (+16,2%); Cataluña, con 1.725 unidades (+28%); y Andalucía, con 1.164 (+36,9%), seguidas de la Comunidad Valenciana y Murcia, con 993 (+35,5%) y 429 unidades (+40,7%), respectivamente.
La evolución de ventas de vehículos de lujo por CCAA en 2006 fue la siguiente:
CC.AA. 2005 2006 % VARIACIÓN
-----------------------------------------------------
Andalucía 850 1.164 36,9%
Aragón 165 256 55,2%
Asturias 152 171 12,5%
Baleares 108 135 25,0%
Canarias 178 201 12,9%
Cantabria 53 102 92,5%
Ceuta 11 7 -36,4%
Castilla y León 269 344 27,9%
Castilla-La Mancha 224 393 75,4%
Cataluña 1.348 1.725 28,0%
Comunidad Valenciana 733 993 35,5%
Extremadura 64 129 101,6%
Galicia 294 379 28,9%
Madrid 2.422 2.815 16,2%
Melilla 6 11 83,3%
Murcia 305 429 40,7%
Navarra 87 104 19,5%
País Vasco 210 316 50,5%
Rioja 32 57 78,1%
Por marcas, las que concentraron mayores ventas fueron: Mercedes y BMW, con 4.498 y 1.415 vehículos, respectivamente, seguida de Porsche (912), Audi (893), Jaguar (513), Lexus (258), Volkswagen (225), Bentley (125) y Aston Martin (114).
En términos relativos, los mayores crecimientos en la cifra de matriculaciones correspondieron a las casas Volvo y Aston Martin, con incrementos del 740% y 153%, respectivamente, seguidas de Jaguar (+93%), Maserati (+50%), Porsche (+47%) y Mercedes (+38,5%).
Por el contrario, las firmas que protagonizaron mayores descensos fueron Chrysler (-93,5%), Rolls-Royce (-50%), Cadillac (-39%) y Ferrari (-23%)
La evolución de las ventas de coches de lujo por marcas en el año 2006 es la siguiente:
MARCAS 2005 2006 % VARIACIÓN
-----------------------------------------------------
Aston Martin 45 114 +153,3%
Audi 872 893 2,4%
BMW 1.524 1.415 - 7,1%
Bentley 107 125 +16,8%
Cadillac 67 41 -38,8%
Chevrolet 61 54 -11,4%
Chrysler 31 2 -93,5%
Ferrari 83 64 -22,8%
Honda 1 ---- ----
Jaguar 266 513 +92,8%
Lamborghini 9 8 +11,1%
Lexus 189 258 +36,5%
Maserati 52 78 +50,0%
Maybach 1 3 +200,0%
Mercedes 3.246 4.498 +38,5%
Morgan ---- 1 ----
Porsche 622 912 +46,6%
Rolls-Royce 6 3 -50,0%
Volkswagen 224 225 + 0,4%
Volvo 5 42 +740,0%
Wiesmann 1 --- ---
Varios 99 482 +386,0%
TOTAL 7.511 9.731 +29,6%
EFECOM
aa/cg
Relacionados
- Ventas crecieron casi el 29% en 2006 y superaron los 12.000 millones de euros
- Ventas Inmobiliarias crecieron 2 por ciento en Santiago durante 2006
- Ventas libres de impuestos a turistas no comunitarios crecieron 11,6% en 2006
- España: las ventas minoristas crecieron un 3,5% en noviembre
- Las ventas del comercio brasileño apenas crecieron 0,51 por ciento en octubre