Málaga, 25 ene (EFECOM).- La caja de ahorros Unicaja ha pospuesto la elección de sus vicepresidentes y de su ejecutiva al no ser designados hoy en el consejo de administración de la entidad, reunido para constituirse tras la renovación parcial de éste y otros de sus órganos de gobierno.
Por tanto, no salió adelante la propuesta del PP de que su diputado en el Congreso por Málaga Manuel Atencia fuera elegido vicepresidente primero en sustitución de Mariano Vergara, cuestión sobre la que no se había alcanzado un acuerdo previo y que había suscitado el rechazo de otros partidos políticos respecto a las responsabilidades ejecutivas a asignar a ese puesto.
Este cargo queda vacante, al igual que el del vicepresidente segundo, para lo que se preveía la continuidad del vicepresidente primero de la Diputación de Málaga, Juan Fraile (PSOE), quien junto a Atencia quedan de momento como vocales del consejo, nombramientos que se pospusieron a propuesta del presidente de Unicaja, Braulio Medel, y "sin debate", según un comunicado de la entidad.
Este consejo venía precedido de la pérdida por parte del PP, el pasado 17 de enero, de uno de sus vocales en este órgano, que ganó el PSOE en una tensa asamblea impugnada por los populares y donde se produjo un empate entre las candidaturas de ambas formaciones.
Medel, que no se había pronunciado públicamente sobre la situación creada en la caja, efectuó hoy una llamada a todos los consejeros "sobre la obligación de los miembros de los órganos de gobierno de la entidad de defender los intereses generales de la misma por encima de cualquier otro y cuidar de su imagen y reputación", según la nota.
El consejo trató asuntos ordinarios y fue informado de los resultados de Unicaja en 2006, ya que con el pasado ejercicio son 13 años consecutivos en los que su beneficio crece en cifras de dos dígitos -trayectoria que consideran "excepcional no sólo en el panorama financiero andaluz, sino también en el español"- y de la autorización definitiva para la puesta en marcha del Banco de las cajas de ahorros de Andalucía a través del BEF.
Sobre la celebración del próximo consejo, aunque no se fijó fecha, según el PP, "hay un mes, que es lo que marca la ley", según explicó a los periodistas el vocal del consejo José Loaiza, también presidente de los populares en Cádiz y edil en la capital gaditana.
Consideró "muy positivo el acuerdo y que no hubiera propuesta del presidente para designar cargos del consejo de administración ni los nombramientos de la ejecutiva" y anunció que trabajarán "hasta el próximo consejo en aras del mantenimiento del consenso y el 'estatus quo' en la caja" y buscarán "mantener la estabilidad".
Por su parte, la también vocal del consejo y secretaria provincial del PSOE en Málaga, Marisa Bustinduy, explicó que la elección de cargos "se hará en otro momento" y precisó que "no pasa nada, sigue habiendo un presidente, un consejo y funcionando la caja, simplemente que el nombramiento de vicepresidente se ha dejado para otro momento".
Loaiza comentó que el PP expresó en el consejo que "de momento" mantiene su impugnación por posibles irregularidades que entiende "un poco como agresión al partido en la asamblea" y "conculcación" de sus derechos.
Como secretario del consejo de administración continúa Agustín Molina y como vicesecretario Santiago Orosa. EFECOM
srp/vg/prb
Relacionados
- Unicaja reúne mañana su consejo para elegir los cargos y nombrar la ejecutiva
- El Consejo de Administración de CEPSA nombra Consejero Delegado y miembro de la Comisión Ejecutiva al Administrador Dominique de Riberolles
- Metrovacesa mantiene el mismo consejo, cambia comisión ejecutiva
- El consejo de Metrovacesa deja fuera de la comisión ejecutiva a los Sanahuja, que tienen el 39% del capital
- Economía/Laboral.- La Ejecutiva de CC.OO. decide convocar al Consejo Confederal para que ratifique el pacto de pensiones