Empresas y finanzas

Sanahuja piden a Rivero Junta Extraordinaria para revocar ampliación capital

Madrid, 24 ene (EFECOM).- La familia Sanahuja, principal accionista de Metrovacesa, ha solicitado al presidente de la inmobiliaria, Joaquín Rivero, la convocatoria de una Junta General Extraordinaria de Accionistas para revocar la autorización a una ampliación de capital sin derecho de suscripción preferente.

Fuentes de Cresa Patrimonial, sociedad perteneciente a la familia Sanahuja, explicaron a EFE que Metrovacesa deberá atender la solicitud de convocatoria en un plazo máximo de 45 días, en cumplimiento de la Ley de Sociedades Anónimas.

El objetivo de la Junta, apuntaron las fuentes, es revocar la autorización concedida al Consejo de Administración para ejecutar una ampliación de capital con exclusión del derecho de suscripción preferente, mediante la emisión de bonos convertibles por 1.000 millones de euros.

El Consejo de Administración de Metrovacesa logró el visto bueno a esta operación en la Junta de Accionistas celebrada el pasado 26 de junio, con el voto en contra de la familia Sanahuja.

La petición de la nueva convocatoria se enmarca en la lucha interna por el control de la sociedad entre los Sanahuja, que cuentan con el 39,6 por ciento del capital social, y el presidente de Metrovacesa, Joaquín Rivero, y su socio Bautista Soler, que controlan el 19,36 y el 16,78 por ciento, respectivamente.

Pese a consolidarse como principal accionista de Metrovacesa en el reciente proceso de opas, la familia catalana no ha logrado incrementar su presencia en el Consejo de Administración de la inmobiliaria por la oposición de Rivero.

Fuentes de Cresa subrayaron a EFE que "todas las conversaciones" para tratar de acercar posturas entre las partes "han resultado infructuosas".

Añadieron que "en esta situación hay que ser cuidadosos porque el Consejo de Administración no está constituido de manera acorde a la nueva estructura accionarial" de la compañía.

Las fuentes subrayaron que los Sanahuja no se oponen a la ampliación de capital, sino a la exclusión del derecho de suscripción preferente que impediría a los actuales accionistas participar en la operación y que, por tanto, implicaría una dilución de sus actuales participaciones.

Fuentes del sector explican que la exclusión del derecho preferente permitiría a Rivero negociar la entrada en Metrovacesa de nuevos socios que le apoyen en el control de la sociedad, y frenar así las aspiraciones de la familia catalana. EFECOM

gv/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky