Tarragona, 24 ene (EFECOM).- Unos 150 agricultores se han concentrado hoy frente a la Subdelegación del Gobierno en Tarragona para exigir al Ministerio de Agricultura que medie ante la Unión Europea para paliar "la crisis de precios de la avellana", ya que "desde octubre de 2005 sufre una bajada de precios del 50%".
La concentración, convocada por el sindicato agrario Unió de Pagesos (UP) y que ha durado una hora aproximadamente, ha transcurrido entre las protestas pacíficas de los productores de avellana, que han insistido en que los precios están actualmente por debajo de los costes de producción.
El responsable nacional del sector de los frutos secos de UP, Josep Fortuny, junto con otros representantes del sindicato, se han reunido con el subdelegado del Gobierno, Joan Maria Abelló, a quien han entregado un documento, para que lo haga llegar a la ministra de Agricultura, Elena Espinosa.
A la salida, Fortuny se ha mostrado optimista porque Joan María Abelló "se ha comprometido a transmitir nuestras quejas a Madrid".
UP recuerda que, si en octubre de 2005 en la lonja de la capital del Baix Camp la avellana se pagaba a 6,65 euros el kilo en grano, hoy se paga a 3,20 euros.
Por ello, los agricultores piden al Ministerio de Agricultura y al departamento de Agricultura, Alimentación y Acción Rural que soliciten a la Unión Europea (UE) que "se apliquen las medidas extraordinarias de mejora de la competitividad y de promoción que se derivan de la Organización Común de Mercados (OCM) europea de frutas y hortalizas en situación de fuerte competencia internacional".
También reclaman que estudien "medidas para garantizar la calidad de las importaciones, con un control efectivo".
El próximo día 29 de enero se celebrará en Bruselas la reunión bilateral entre la Comisión Europea y las autoridades de Turquía, uno de los principales exportadores de avellana, a la que también asistirá el sindicato de agricultores.
Durante este encuentro, que no se convoca desde hace dos años y que está previsto en el acuerdo de asociación entre la UE y Turquía, se buscarán soluciones a la situación del precio de la avellana en el mercado europeo o turco, ha señalado Fortuny.
Entre otras medidas, Unió de Pagesos propone destruir parte del excedente de avellana turco y fijar unos precios mínimos.
La concentración celebrada hoy en Tarragona es la primera de una serie de acciones que el sindicato prevé llevar a cabo para presionar a las administraciones y "salvar el futuro del sector", ya que, según ha advertido el responsable de los frutos secos de UP, "actualmente corre un grave riesgo de desaparecer".
Las comarcas de Tarragona concentran prácticamente el 90 por ciento de la producción de avellana de España. EFECOM
cta/ja/pll/prb
Relacionados
- Economía/Agricultura.- Espinosa dice que este Gobierno ha hecho más que el PP para mejorar la renta de los agricultores
- Economía/Empresas.-El Gobierno negocia con Abengoa, Acciona y agricultores un contrato tipo para producir biocarburantes
- Economía/Laboral.- UPA ve "muy positivo" que el Gobierno iguale a los agricultores con el resto de trabajadores
- Economía/Laboral.- El Gobierno aprueba la integración de los agricultores por cuenta propia en el RETA
- Economía/Laboral.- El Gobierno aprobará mañana la integración de los agricultores por cuenta propia en el RETA