Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Laboral.- UPA ve "muy positivo" que el Gobierno iguale a los agricultores con el resto de trabajadores

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

La organización agraria UPA consideró hoy "muy positivo" que el Gobierno iguale a los agricultores con el resto de los trabajadores al aprobar la integración del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (REASS) por cuenta propia en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

UPA subraya que esta iniciativa supone cumplir una reivindicación histórica del sector, que permite mejorar las pensiones de los agricultores, modernizar el sector agrario e incentivar el trabajo de mujeres y jóvenes en el campo.

La organización que lidera Lorenzo Ramos considera que el proyecto de Ley aprobado hoy por el Consejo de Ministros sustituye una normativa obsoleta vigente desde hace más de cuarenta años, y sigue las recomendaciones del Pacto de Toledo.

Actualmente, la pensión media en el REASS es de 419,70 euros, frente a los 644,08 euros de media del sistema. Con la integración en el RETA, estas personas aumentarán sus contribuciones, por lo que se ha establecido un periodo transitorio hasta 2008, pero también mejorarán sus pensiones.

UPA cree que "la ley quiere actuar de forma positiva en relación a la eliminación de desigualdades entre mujeres y hombres en el ámbito agrario y al cumplimiento de las políticas de igualdad".

En este sentido, resalta la reducción de un 30% en la cotización por contingencias comunes durante tres años a los cónyuges de los titulares de una explotación, medida que va dirigida directamente a las mujeres y a los jóvenes descendientes del titular de la explotación dedicados a la actividad agraria.

De la media actual de 260.000 afiliados al REASS por cuenta propia, un 70% son hombres y un 30% mujeres, mientras que en el conjunto del sistema de Seguridad Social, las mujeres ya representan el 41% de los afiliados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky