Empresas y finanzas

Albania sigue con problemas para atraer inversiones extranjeras

Tirana, 24 ene (EFECOM).- Albania sigue teniendo problemas a la hora de atraer inversiones extranjeras, reconoció hoy la Agencia albanesa para Inversiones, Albinvest, precisando que las inversiones efectuadas el año pasado apenas alcanzaron los 250 millones de dólares, casi 100 millones menos que el año anterior.

La mayoría de las inversiones se realizó en el marco de la privatización de empresas estatales, que sin embargo no han aportado a reducir el elevado desempleo, que alcanza un 15 por ciento según cifras oficiales.

A pesar de las iniciativas del gobierno en Tirana para reducir los impuestos y facilitar el registro de actividades empresariales, los inversores se ven amenazados por los repetidos cortes energéticos, la corrupción en la administración y la mala situación de las carreteras.

Tirana está negociando con la empresa turca Calik Enerji la venta de la empresa estatal de telefonía fija, Albtelecom, mientras que espera privatizar este año la eléctrica KESH, la compañía de seguros INSIG y la petrolera ARMO.

El año pasado, las inversiones extranjeras en el sureste de Europa superaron los 12.000 millones de dólares, en su mayoría con destino de los nuevos miembros de la Unión Europea, como Rumanía y Bulgaria, seguidos de Croacia y Serbia.

md/jk/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky