Empresas y finanzas

Davos debatirá consecuencias sobre seguridad y economía del cambio climático

Davos (Suiza), 24 ene (EFECOM).- Las consecuencias que sobre la seguridad, la economía y la sociedad tiene el cambio climático centran los debates que desde hoy hasta el 28 de enero celebra el Foro Económico Mundial (FEM) en la ciudad suiza de Davos.

El presidente del Foro, Klaus Schwab, indicó hoy, al presentar la agenda de la reunión, que el calentamiento global de la atmósfera será uno de los temas más destacados de los cinco días de debates que los más de 2.400 asistentes, entre líderes políticos, empresariales y académicos, tienen por delante.

"Vivimos en un mundo esquizofrénico, en el que las perspectivas de la economía son muy buenas, pero al mismo tiempo persisten muchos desequilibrios y debilidades", indicó Schwab, que entre esos aspectos negativos citó el cambio climático.

La inauguración de los debates del Foro está prevista a partir de las 16.30 GMT a cargo de la presidenta y ministra suiza de Asuntos Exteriores, Micheline Calmy-Rey, y de la canciller de Alemania, Angela Merkel, quien también abordará los problemas causados por el cambio climático en su discurso ante los 2.400 participantes.

Las reuniones de los próximos cinco días también abordarán la globalización de la economía, las posibles vías para reanudar las negociaciones de la Ronda de Doha por la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la situación en Oriente Medio, entre otros.

Los riesgos que supone el cambio climático en la economía globalizada ha inducido a los líderes empresariales a introducir ese problema en sus agendas y a intentar buscar una manera de combatir sus efectos.

El informe Stern, elaborado por el Gobierno británico en 2006, pide a los gobiernos "actuar de forma global con urgencia" y señala también que para comenzar a combatir los efectos del calentamiento del planeta se necesitaría invertir el 1 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) mundial.

De no actuar con inmediatez, ese informe indica que el coste sería equivalente a perder un 5 por ciento del PIB global al año.

Los organizadores del Foro han querido involucrar en ese asunto a los líderes empresariales y para ello ha previsto 17 debates en los que avanzar posibles soluciones.

Además, de ese riesgo, otro de los destacados por el Foro es la seguridad en política energética y la cada vez mayor dependencia de los países de los combustibles fósiles (petróleo, carbón) que, a su vez, son los más contaminantes.

Desde el Foro se sugiere a los participantes en las reuniones que aborden las maneras de desarrollar energías alternativas a esos combustibles.

Además de los efectos medioambientales, sus precios fueron al alza durante 2006, creando tensiones económicas en algunos países, y ha habido problemas adicionales en las últimas semanas por las redes distribuidoras de gas desde Rusia o por los ataques contra oleoductos en Irak y Nigeria.

Una encuesta del Foro entre los participantes de esta reunión difundida esta semana indicaba que la protección del medioambiente es la segunda prioridad para los líderes empresariales, tras el crecimiento económico, y consideraba que debería de ser una de las prioridades de los líderes mundiales.

Los problemas de Oriente Medio, en especial el conflicto entre israelíes y palestinos y la seguridad de Irak, considerados de importancia crucial por los asistentes, serán otros de los asuntos que ocupe en los próximos días la agenda del Foro.

Para abordar esos asuntos estarán presentes el rey Abdalá de Jordania, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, y el viceprimer ministro de Israel, Simon Peres, junto a la ministra de Asuntos Exteriores de ese país, Tzipi Livni.

Las medidas de seguridad en torno a Davos, uno de las principales estaciones de esquí suizas y que hoy amaneció bajo una gran nevada, han sido extremadas por las autoridades helvéticas, que han desplegado más de 5.500 soldados, mientras que su espacio aéreo es protegido por sus fuerzas aéreas. EFECOM

emm/pq/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky