París, 24 ene (EFECOM).- El presidente del fabricante europeo de helicópteros Eurocopter, Lutz Berling, señaló hoy que este año espera aumentar el volumen de encargos en más del 20% respecto a 2005 cuando vendió 615 aeronaves.
"Esperamos crecer más en 2007" que el pasado ejercicio, destacó Berling en la presentación de los resultados de esta filial del grupo europeo EADS.
En 2006, los 615 helicópteros vendidos por Eurocopter representan una facturación de unos 4.900 millones de euros, un incremento del 40% respecto al año anterior.
El presidente de la compañía, líder mundial del sector, se mostró esperanzado en mantener también en 2008 un ritmo de progresión superior al 20%.
Entre los objetivos para 2007, destacó que "tenemos que gestionar el crecimiento" porque "una compañía con éxito nunca debe sentarse en el confort", y aludió en particular a la necesidad de lidiar con "el riesgo" derivado de la devaluación del dólar frente al euro.
Berling no quiso avanzar cuál será la aportación de Eurocopter a los resultados de EADS, que se anunciarán el próximo 8 de marzo, más allá de avanzar que el margen de la filial que dirige en 2006 "no ha sido peor que en 2005".
Señaló que en 2006 las cifras de Eurocopter en facturación (3.800 millones de euros, con un alza del 18% respecto a 2005) y en margen han sido las esperadas y anunció que este ejercicio la empresa tendrá un incremento de ambas variables, aunque no lo cifró.
Preguntado sobre si el fabricante de helicópteros también aplicará un plan de ajuste como Airbus, la gran filial de EADS, que en 2006 tuvo un resultado operativo a causa de su grave crisis, respondió que no.
"Todo el mundo tiene que sumarse a los esfuerzos en EADS" porque cualquiera de sus filiales puede atravesar un "momento difícil", y Eurocopter aportará efectivo para compensar las pérdidas de Airbus, pero no tiene que aplicar un programa de ahorro suplementario, ya que pudo en marcha uno hace unos meses, argumentó.
Es más, indicó que el nivel de inversión de su compañía va a ser más fuerte, y después de los 100 millones de euros invertidos en 2006, para este ejercicio se planea aumentar esa cifra a 150 millones.
En cuanto a la plantilla, recordó que en los tres países que constituyen su mercado doméstico (Alemania, Francia y España) el pasado año se contrató a 1.200 personas y este año se esperan 500 suplementarias.
Berling confirmó que Eurocopter trabaja en la idea de un helicóptero de transporte militar pesado (30 a 35 toneladas) que se desarrollaría "en el futuro", aunque dijo que el calendario es todavía aleatorio: los estudios de concepción podrían lanzarse en 2008 para una puesta en marcha del programa en 2010 con vistas a su fabricación en los años siguientes.
El presidente de la filial de EADS, que lleva poco más de dos meses en el cargo, defendió la implantación internacional de Eurocopter, que cuenta con 17 filiales en otros tantos países fuera de su mercado doméstico.
Justificó la presencia industrial en países clave como Estados Unidos (donde cuenta con plantas en los estados de Texas y Misisipí), Australia y China, donde se va construir una fábrica de ensamblaje de helicópteros EC120 y que en unos años será un mercado más importante que el estadounidense. EFECOM
ac/pam
Relacionados
- Economía/Motor.- General Motors espera aumentar sus beneficios en Europa en 2007 gracias a las ventas en Rusia
- Economía/Motor.- Ssangyong espera aumentar un 60% sus ventas en España al cierre del año, con 13.000 unidades
- El 41% de empresas espera aumentar sus exportaciones en un año
- Economía/Motor.- Chevrolet espera aumentar sus ventas en Europa un 12% en 2006, con cerca de 290.000 unidades
- Economía/Empresa.- Auténtico Jabugo espera aumentar su facturación un 25% en tres años a través de la salida al exterior