Bruselas, 23 ene (EFECOM).- Telefónica expresó hoy su oposición a que los precios de la transferencia de datos y del servicio de mensajes cortos (SMS) queden incluidos dentro de la reglamentación que estudia la UE para abaratar las tarifas de itinerancia internacional en la telefonía móvil (roaming).
"No sería apropiado", dijo Steve Jordan, representante de Telefónica-O2, la filial británica de móviles del grupo Telefónica, en una audiencia pública organizada por el Parlamento Europeo en Bruselas.
Jordan, jefe del departamento de política reguladora europea en Telefónica-O2, argumentó que los servicios de transferencia de datos son aún "inmaduros" y que no se ha realizado un análisis detallado de este mercado.
Además, los operadores están experimentando con paquetes de servicios y precios innovadores.
De momento, no hay ganadores obvios en este ámbito, son los consumidores quienes tienen que decidir y el mercado seguirá, según explicó.
En cuanto a los precios de los SMS, el representante de Telefónica-O2 indicó que, a primera vista, parece que comparten las características de la itinerancia vocal, pero no tienen la misma estructura de costes.
"Cualquier consideración de una normativa en este ámbito necesitará una justificación y un análisis de impacto apropiado", advirtió Jordan de acuerdo con el resumen de su intervención.
Otras fuentes de Telefónica comentaron a Efe que temen la discriminación de que pueden ser objeto las compañías "del sur" de Europa frente a las del norte, si la UE no tiene en cuenta a la hora de regular el "roaming" las diferencias en los costes debidas a la geografía, las variaciones estacionales o el nivel de cobertura.
En España, explicaron, se dan picos muy altos de llamadas telefónicas a móvil en las zonas turísticas durante los meses de julio y agosto, y en torno a un 40% de esos usuarios son abonados extranjeros en situación de "roaming".
Para hacer frente a ese tráfico, la operadora nacional tiene que realizar fuertes inversiones en capacidades adicionales de la red que sólo utiliza durante dos meses, añadieron. EFECOM
jms/prb
Relacionados
- Economía/Empresas.- Telefónica gestionará las comunicaciones de datos del CSIC por 1,3 millones
- A la filial alemana de Telefónica O2 se le escapan a Internet los datos de 1.000 clientes
- Economía/Telecos.- CMT desestima una petición de Telefónica sobre confidencialidad de datos aportados para informe anual
- Al-pi se queda servicios voz Generalitat y Telefónica gana datos
- Telefónica, Ono y Al-pi optan hacerse con voz y datos Generalitat