Barcelona, 21 ago (EFECOM).- Telefónica, Ono y Al-pi son las tres candidatas a hacerse con el concurso de voz y datos de la Generalitat, que se otorgará el próximo mes de septiembre, según ha informado a EFE fuentes del sector de telecomunicaciones.
Al-pi, operadora que actualmente está ofreciendo este servicio, es la que más se juega porque el contrato supondría la mitad de su facturación, que se sitúa en algo más de 50 millones de euros.
Este concurso es el más importante de la Generalitat que queda pendiente en el sector y supondrá para el ganador una facturación añadida anual durante la vida del mismo de cerca de 25 millones de euros.
El portavoz de la Generalitat y máximo responsable de las telecomunicaciones de la administración catalana, Joaquim Nadal, ya explicó el pasado 22 de mayo que "el concurso de voz y datos de la Generalitat -servicio que ahora presta Al-pi- cerraba el 14 de julio la recepción de ofertas".
Nadal aseguró entonces que "este concurso se resolverá en septiembre, tal y como está previsto", pese a que lo convocó un departamento, el de Universidades, Investigación y Sociedad de la Información, que ha desaparecido como tal tras la última reordenación de la Generalitat y la salida de ERC del gobierno catalán.
El grueso de los servicios de voz y datos corporativos se contratará a través de un procedimiento negociado con publicidad que se presenta en tres lotes, a partir de características técnicas diferenciadas.
En este procedimiento no se establece un presupuesto máximo a efectos de licitación, aunque sí una duración de los servicios que se deberán prestar, que será de cuatro año prorrogables a dos más.
El primer lote corresponde a los servicios de transporte y datos para centros ubicados en poblaciones de más de 40.000 habitantes y los del área metropolitana de Barcelona, mientras que el segundo se centra en las instalaciones situadas en poblaciones de menos de 40.000 habitantes y en las de fuera del área metropolitana.
El tercer lote corresponde a los servicios de voz y videoconferencia corporativos y a los de la red inteligente.
El resto de los servicios se adjudicarán a través de un procedimiento abierto que se presenta dividido en dos lotes: servicios de Internet no centrales, con un importe máximo de 900.000 euros, y servicios de numeración abreviada especial de voz, con un montante de 550.000 euros. La duración de los servicios de esta segunda licitación será de dos años prorrogables a dos más.
La Generalitat acordó el 24 de agosto del año pasado en su reunión del Consell Executiu la convocatoria de este concurso, que actualmente tiene Al-pi, filial de France Telecom.
La importancia de este contrato es clave porque el 35 por ciento de los ingresos de Al-pi todavía dependen del acuerdo con la Generalitat.
La operadora de telecomunicaciones, participada en un 25 por ciento por la Generalitat, cerró el año 2003 con unas pérdidas operativas de 0,2 millones de euros, si bien en el 2005 ya entró en leves beneficios.
El nuevo concurso obliga a definir la estrategia tecnológica de voz y datos de la Generalitat, construir una oferta homogénea de servicios de telecomunicaciones, establecer el modelo de provisión y facturación de servicios, fijar el modelo de gestión de la red corporativa, asegurar la calidad del servicio y definir el plan de evolución de la red en el horizonte 2006-2009. EFECOM.
ml/rq./jla