Barcelona, 31 ago (EFECOM).- El Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI) de la Generalitat ha adjudicado a Al-pi los servicios corporativos de voz y Telefónica ha ganado los de datos, un concurso que asciende en total a 87,5 millones de euros y tiene una duración de cuatro años.
Cuantitativamente, Al-pi se ha llevado un 60% del concurso mientras que el 40% restante ha ido a parar a Telefónica, con lo que, sin tener en cuenta la variación en calidad de prestaciones del nuevo pliego, sólo por volumen del contrato, deja una situación muy similar a la que había antes de la convocatoria.
Desde el punto de vista tecnológico, Telefónica se ha quedado todo el tráfico de datos que se apoyan en redes IP (sistema de comunicación por internet), mientras que Al-pi dará los servicios de voz, videoconferencia y redes.
Según un comunicado del CTTI, la adjudicación supondrá un ahorro superior a los 24 millones de euros, unos 6 millones al año, tras un proceso de contratación que comenzó en septiembre de 2005.
La licitación se ha estructurado en tres lotes, de los que el mayor cuantitativamente, por valor de 52,6 millones de euros, ha sido adjudicado a Al-pi, que gestionará los servicios de voz y vídeoconferencia corporativa además de los servicios de red inteligente de todos los centros.
Al-pi es una operadora de telecomunicaciones catalana cuyo capital se reparte entre France Telecom (75%) y la Generalitat (25%).
Según el comunicado de la Generalitat, a este lote, que supone para el ganador 13,5 millones de euros de volumen de negocio al año, también aspiraba Telefónica.
Los otros dos lotes han sido adjudicados a Telefónica, por un importe total de casi 35 millones de euros durante los cuatro años que dure la vigencia del contrato.
Este lote comprende la prestación de los servicios de transporte y datos para centros de la Generalitat ubicados en poblaciones de Cataluña de más de 40.000 habitantes y los centros del área metropolitana de Barcelona. Por este lote, que sumaba 21,7 millones, también pujaba Al-pi.
El tercer lote, que también ha ganado Telefónica, suma los servicios de transporte y datos para centros ubicados en poblaciones de menos de 40.000 habitantes y fuera del área metropolitana de Barcelona, y supone una cuantía de 13,2 millones de euros para los próximos cuatro años. Telefónica competía aquí con Iberbanda y con la propia Al-pi.
El comunicado señala que este contrato incluye la conexión de voz de más de 2.700 edificios públicos, con más de 70.000 teléfonos con un volumen de 6 millones de llamadas y la conexión a la red corporativa de más de 1.000 edificios públicos.
La nueva adjudicación, según el CTTI, "permitirá a los departamentos incorporar los últimos avances tecnológicos para ponerlos al servicio de la administración "con un ahorro de más del 23% respecto al volumen de gasto actual".
"Hay que destacar también que el año próximo vencen el resto de grandes contratos de voz y datos de la Generalitat, los de servicios de telefonía móvil y las redes Sanitaria y Educativa, actualmente en manos de Amena y Telefónica por un importe anual de 22 millones de euros", señala el comunicado de la Generalitat.
Portavoces de Ono han asegurado a EFE que no se presentaron a este concurso, pero fuentes de la Generalitat han matizado que Ono, junto con British Telecommunications (BT), participó en la primera fase del concurso, que duró varios meses, si bien finalmente optó por no concretar una oferta en firme. EFECOM.
ml/mg/jla
Relacionados
- Economía/Telecos.- Telefónica recurre la inclusión del ADSL2+ en la lista de servicios mayoristas sometidos a regulación
- Economía/Empresas.- El BEI concede a Telefónica un préstamo de 40 millones de euros para servicios de móvil en Perú
- Economía/Telecos.- La CMT decide que Telefónica siga prestando servicios de tránsito de voz a precios regulados
- Economía/Empresas.- Telefónica dotará de servicios de telecomunicaciones a las promociones de Fadesa
- Economía/Telecos.- La CMT incluye el ADSL2+ en la lista de servicios mayoristas de Telefónica sometidos a regulación