Madrid, 22 ene (EFECOM).- La Fiscalía Anticorrupción y la Abogacía del Estado han reducido su petición de penas para seis de los ocho acusados en el juicio del "caso Telecinco" y entre los beneficiados por esta rebaja destacan el ex director general de la ONCE Miguel Durán o el empresario catalán Javier de la Rosa.
Así lo han anunciado ambas partes al modificar sus conclusiones provisionales, que se han unificado, haciendo la misma solicitud de penas tanto la fiscal Anticorrupción Pilar Melero como el abogado del Estado José Luis Albácar por los delitos fiscales y societarios por los que están siendo juzgados estos ocho acusados.
La fiscal y el abogado del Estado consideran acreditado que los ocho acusados, junto a otros como al ex presidente italiano y propietario del grupo empresarial Fininvest Silvio Berlusconi, para el que se halla suspendido el procedimiento por su inmunidad como parlamentario, "elaboraron un entramado jurídico-negocial ficticio" para encubrir "la violación" de la ley de Televisión Privada y "violar la ley tributaria".
Estiman que con estas operaciones supuestamente se pudo defraudar a Hacienda más de 90.151.815 euros (quince mil millones de las antiguas pesetas), cuya devolución pide que se haga a través de las multas solicitadas para los acusados.
De los 14 años de cárcel y multa de 133 millones de euros que solicitaba la fiscal para Durán -la máxima pena solicitada en este juicio-, la petición ha quedado reducida a una condena de 10 años y 10 meses o, alternativamente, de 9 años, y a una multa de 55 millones.
También ha experimentado un sensible descenso la solicitud de pena para De la Rosa y, de los 5 años de prisión y multa de 30 millones de euros que en principio se pedían para él, el fiscal y el abogado del Estado han optado por pedir una pena de dos años y cuatro meses de cárcel y multa de 7,5 millones de euros o, alternativamente, dos años de prisión y multa de 60.000 euros.
Al acusado y ex vicepresidente de Tele 5 Santiago Muñoz Machado, para el que la fiscal pedía 10 años de cárcel y multa de 37 millones de euros; por un lado, se le ha rebajado la petición a 9 años y 10 meses y multa de 5,5 millones de euros, aunque como alternativa se propone una condena superior a la inicialmente pedida (12 años) y multa de 5,5 millones.
También reducen la petición de penas a los empresarios Rafael Alvarez-Buiza y Angel Medrano y, de los 8 años y multas de 50 millones de euros que pedían para ellos, se piden ahora 7 años y 10 meses de cárcel o, de forma alternativa, 6 años, así como multa, en ambos casos, de 25 millones de euros.
La solicitud de penas sólo se eleva para el ex secretario general y el ex consejero delegado de Tele 5 Juan Carlos López Cid-Fuentes y Alfredo Messina, respectivamente, y los dos años que inicialmente se pedían para cada uno se han convertido en 3 años y 10 meses, mientras que se mantiene la misma petición de un año de cárcel para el ex abogado de Finninvest Giovanni Acampora, aunque han aumentado la petición de multa para los tres de 1.000 a 60.000 euros. EFECOM
na/br/jj
Relacionados
- La tesis de la Fiscalía: Los acusados eran conscientes de que Xfera no valía nada
- Otros dos acusados rechazan declarar en segundo día juicio de Swissair
- Mutismo de los acusados en primer día de juicio por la quiebra de Swissair
- Directivos de Siemens, acusados de consentir la corrupción en la empresa
- Economía/Motor.- Un tribunal de Japón absuelve a tres exdirectivos de Mitsubishi acusados de ocultar fallos en vehículos